Bruselas inspecciona por sorpresa oficinas de BMW en Munich

Daimler coopera con la investigación como informante en un intento de evitar la multa

Un trabajador ajusta una pieza en los bajos de un coche BMW en una planta tailandesa.R. YONGRIT (EFE)

La Comisión Europea llevó a cabo el pasado lunes, 16 de octubre, una inspección sorpresa en las oficinas de BMW en Múnich (Alemania) por supuestas prácticas anticompetitivas, según han confirmado este viernes el Ejecutivo comunitario y la firma alemana. La Comisión ha añadido que la empresa automovilística Daimler está cooperando con la investigación como informante en un intento de evitar la multa.

Durante la inspección, los equipos de la Comisión Europea estuvieron acompañados por las autoridades de competencia alemanas. BMW, por su parte, ha...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Comisión Europea llevó a cabo el pasado lunes, 16 de octubre, una inspección sorpresa en las oficinas de BMW en Múnich (Alemania) por supuestas prácticas anticompetitivas, según han confirmado este viernes el Ejecutivo comunitario y la firma alemana. La Comisión ha añadido que la empresa automovilística Daimler está cooperando con la investigación como informante en un intento de evitar la multa.

Más información

Durante la inspección, los equipos de la Comisión Europea estuvieron acompañados por las autoridades de competencia alemanas. BMW, por su parte, ha garantizado en un comunicado que está asistiendo al Ejecutivo comunitario en su investigación.

La inspección está relacionada con sospechas relativas al posible incumplimiento de las normas europeas que prohíben los carteles y prácticas empresariales "restrictivas" por parte de cinco empresas alemanas del sector: Volkswagen, Audi, Porsche, BMW y Daimler AG. Las marcas habrían mantenido durante más de dos décadas reuniones secretas para ponerse de acuerdo en materias tan sensibles como las tecnologías, los costes, los suministradores y en la purificación de los gases contaminantes de los coches diésel.

El Ejecutivo comunitario ha aclarado que este paso preliminar no significa que las compañías investigadas sean culpables de una práctica anticompetitiva, así como que no existe una fecha límite para completar su investigación. En concreto, ha asegurado que la duración dependerá de factores como la complejidad del caso, el alcance en el que las compañías involucradas cooperan con la investigación y el ejercicio de su derecho a la defensa.

El fabricante alemán, a su vez, ha querido subrayar la diferencia entre posibles violaciones de las leyes europeas de competencia y la manipulación ilegal del tratamiento de gases de escape. "BMW no ha sido acusada de esto último", ha enfatizado la compañía, para después añadir que sus vehículos "no han sido manipulados y cumplen con todos los requisitos legales".

Más información

Archivado En