Las comunidades eliminan el 23% de todas las empresas públicas

Las autonomías suprimen en dos años 535 sociedades, la mayor parte en el primer trimestre

Las comunidades autónomas han suprimido 535 empresas públicas durante los dos últimos años, según el último informe de Reordenación del sector público autonómico correspondiente a 1 de enero de 2013, divulgado ayer lunes por el Ministerio de Hacienda.

Los Gobiernos regionales se comprometieron en julio de 2010 a eliminar 708 entidades de las 2.362 sociedades públicas regionales en aquel momento, lo que supone casi el 30% de todo el sector público empresarial de las comunidades. Las Administraciones territoriales habían creado una estructura empresarial como vehículos para aumen...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las comunidades autónomas han suprimido 535 empresas públicas durante los dos últimos años, según el último informe de Reordenación del sector público autonómico correspondiente a 1 de enero de 2013, divulgado ayer lunes por el Ministerio de Hacienda.

Los Gobiernos regionales se comprometieron en julio de 2010 a eliminar 708 entidades de las 2.362 sociedades públicas regionales en aquel momento, lo que supone casi el 30% de todo el sector público empresarial de las comunidades. Las Administraciones territoriales habían creado una estructura empresarial como vehículos para aumentar el personal público y segregar parte de la deuda pública en estas sociedades.

El informe difundido por Hacienda señala que a principios de año quedaban 2.054 empresas públicas de las 2.362 que había en 2010, aunque se han cerrado 535, lo que revela que en los últimos meses se han creado algunas empresas autonomías, en la mayoría de los casos para agrupar algunos entes.

Según el último informe trimestral, se han reducido 308 entidades antes del 1 de enero de 2013, y otras 227 están en proceso de extinción, de las que 32 están de baja efectiva, 92 están en proceso de liquidación o disolución y otras 103 han cesado sus actividades.

Las comunidades con más retrasos en el cumplimiento de reducción son Aragón (solo ha eliminado el 50%), Murcia (68,1%), Castilla-La Mancha (el 79,6%), Cataluña (72,7%) y Extremadura (83,3%).

Además de esta reducción del número de entes públicas, las comunidades autónomas se han comprometido a eliminar otras 193 empresas a lo largo de este año, recuerda Hacienda en un comunicado.

Sobre la firma

Archivado En