La Fiscalía de Roma cita a Berlusconi por delito fiscal

La Fiscalía de Roma acusó ayer por supuesta evasión de capitales y otros delitos fiscales al jefe del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, a su hijo Pier Silvio y a una decena de dirigentes de la empresa Mediaset. La acusación se ha desgajado del proceso abierto por la Fiscalía de Milán sobre la compraventa de derechos televisivos y cinematográficos. Berlusconi y su hijo tendrán que comparecer ante la Fiscalía de Roma el 26 de octubre.

Según los magistrados, la empresa infló los precios de las series y películas que compraba a productoras de Estados Unidos para reducir los beneficios r...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Fiscalía de Roma acusó ayer por supuesta evasión de capitales y otros delitos fiscales al jefe del Gobierno italiano, Silvio Berlusconi, a su hijo Pier Silvio y a una decena de dirigentes de la empresa Mediaset. La acusación se ha desgajado del proceso abierto por la Fiscalía de Milán sobre la compraventa de derechos televisivos y cinematográficos. Berlusconi y su hijo tendrán que comparecer ante la Fiscalía de Roma el 26 de octubre.

Según los magistrados, la empresa infló los precios de las series y películas que compraba a productoras de Estados Unidos para reducir los beneficios reales y el pago de impuestos en Italia. La diferencia de precio, dice la Fiscalía, iba a parar a paraísos fiscales.

Más información

En abril, la Fiscalía de Milán encausó a Berlusconi por apropiación indebida y fraude fiscal, acusándole de haber "desviado" entre 2002 y 2005 34 millones de euros de las arcas de Mediaset, de la que es accionista mayoritario, para evadir impuestos por 8 millones. El abogado de Berlusconi, Niccolò Ghedini, afirmó que él y su hijo son "ajenos" a las acusaciones y que la nueva causa será "archivada". Los otros tres procesos que Berlusconi tiene pendientes están suspendidos, a la espera de que el Tribunal Constitucional dictamine sobre la Ley de Legítimo Impedimento, que permite al jefe del Gobierno no acudir a los juicios.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En