Plan de choque de Zapatero

La banca pide que se hagan más recortes

El sector financiero ha recibido con alivio el anuncio del recorte de gasto del Gobierno, porque es un cambio de rumbo, pero no cree que sea suficiente. "El déficit español es de 120.000 millones anuales. La reducción de gasto abarca dos ejercicios, así que estamos hablando de un déficit de 240.000 millones. Con estas cantidades, los mercados consideran que ahorrar 15.000 millones no será suficiente para tener un déficit del 3%, que es el objetivo. Sobre todo si tenemos en cuenta que en los próximos años el PIB crecerá muy poco", comenta Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter.
...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El sector financiero ha recibido con alivio el anuncio del recorte de gasto del Gobierno, porque es un cambio de rumbo, pero no cree que sea suficiente. "El déficit español es de 120.000 millones anuales. La reducción de gasto abarca dos ejercicios, así que estamos hablando de un déficit de 240.000 millones. Con estas cantidades, los mercados consideran que ahorrar 15.000 millones no será suficiente para tener un déficit del 3%, que es el objetivo. Sobre todo si tenemos en cuenta que en los próximos años el PIB crecerá muy poco", comenta Ramón Forcada, director de análisis de Bankinter.

¿Cómo se puede conseguir, con menos gastos o con más ingresos? Los expertos creen que con una mezcla de los dos, pero apuestan por una subida de impuestos -IRPF, tasa a la banca, patrimonios- mezclada con una menor inversión pública y recorte adicional del gasto. Algunos analistas recuerdan que subir impuestos es arriesgado y puede significar recaudar menos. El Ibex 35 cayó ayer un 1,11%.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En