Las cuentas del Estado para 2009 | Las previsiones de ingresos

El impuesto del gasóleo no subirá este año

El Gobierno guarda una sorpresa fiscal para los contribuyentes que desvelará a lo largo de la legislatura. Se trata de la subida del impuesto especial sobre el gasóleo, una exigencia de la Unión Europea para acercar más la fiscalidad de todos los países y penalizar el consumo. El tributo de hidrocarburos tendrá que aumentar un 9,3% antes de 2012, pero el Gobierno cree que la atonía económica actual no es la mejor coyuntura para hacerlo.

"No habrá subidas de impuestos especiales", zanjó ayer el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, a la pregunta de si ese incremento del ga...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Gobierno guarda una sorpresa fiscal para los contribuyentes que desvelará a lo largo de la legislatura. Se trata de la subida del impuesto especial sobre el gasóleo, una exigencia de la Unión Europea para acercar más la fiscalidad de todos los países y penalizar el consumo. El tributo de hidrocarburos tendrá que aumentar un 9,3% antes de 2012, pero el Gobierno cree que la atonía económica actual no es la mejor coyuntura para hacerlo.

"No habrá subidas de impuestos especiales", zanjó ayer el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, a la pregunta de si ese incremento del gasóleo se aplicaría este año. Había razones para sospecharlo, pues las previsiones para el año próximo apuntan a un incremento de la recaudación por impuestos especiales.

Más información

En lo que sí habrá una subida fiscal -al menos indirecta- será en el IRPF. El Gobierno renuncia en 2009 a corregir la erosión que provoca la inflación en el impuesto sobre la renta, como había hecho hasta ahora. Al no actualizar la tarifa ni los mínimos personales y familiares, un ciudadano cuyo salario se haya revalorizado algo por la inflación pagará más sin haber ganado poder adquisitivo. Sólo actualizar la tarifa -los tramos que determinan si una cantidad tributa a un tipo inferior o superior- cuesta 1.000 millones de euros, una cantidad que el año próximo recaerá sobre el contribuyente.

Sobre la firma

Archivado En