Polémica en Barcelona sobre la calidad del agua

Alarma por los niveles de ciertos agentes químicos en el Llobregat

El 8% de los barceloneses, en su mayoría residentes en la zona sur de la ciudad, se abastecen con agua procedente del río Llobregat que, en ocasiones, supera los niveles máximos permitidos de trihalometanos, agentes químicos que, consumidos durante un plazo muy largo -décadas-, pueden tener efectos potencialmente cancerígenos. Así lo expresó ayer el gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Jordi Guix. Y saltó la alarma. Aguas de Barcelona y la Agencia Catalana del Agua aseguraron, en sendos comunicados, que el agua de Barcelona tiene todas las garantías de salud.

El límite l...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El 8% de los barceloneses, en su mayoría residentes en la zona sur de la ciudad, se abastecen con agua procedente del río Llobregat que, en ocasiones, supera los niveles máximos permitidos de trihalometanos, agentes químicos que, consumidos durante un plazo muy largo -décadas-, pueden tener efectos potencialmente cancerígenos. Así lo expresó ayer el gerente de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, Jordi Guix. Y saltó la alarma. Aguas de Barcelona y la Agencia Catalana del Agua aseguraron, en sendos comunicados, que el agua de Barcelona tiene todas las garantías de salud.

El límite legal que establece la Unión Europea (UE) de aquel compuesto, que se genera durante el proceso de potabilización al añadir cloro, es de 150 microgramos por litro, pero en algunas zonas de la capital catalana se han detectado hasta 156,6 microgramos por litro en determinados momentos.

El director de Salud Pública de la Generalitat, Antoni Plasència, aseguró por la tarde que la población de Barcelona "puede consumir agua todo el año" sin riesgo y dijo que los niveles de trihalometanos, que casi nunca superan el máximo permitido, son resultado de los procesos de desinfección.

Sobre la firma

Archivado En