La polémica llega a la UE

La polémica por la censura de contenidos de Internet contrarios al régimen comunista que llevan a cabo ciertas empresas internacionales en China ha llegado hasta el Parlamento Europeo. En concreto, el Pacto de Autodisciplina, suscrito por alrededor de una veintena de empresas -como Yahoo! o MSN-, que obliga a los autores de los blogs a identificarse.

Carlos Carnero, eurodiputado socialista, remitió ayer una carta a la Comisión Europea en la que solicita que la institución aclare si estaba al corriente de este acuerdo y si va a tomar alguna medida de presión contra los prov...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La polémica por la censura de contenidos de Internet contrarios al régimen comunista que llevan a cabo ciertas empresas internacionales en China ha llegado hasta el Parlamento Europeo. En concreto, el Pacto de Autodisciplina, suscrito por alrededor de una veintena de empresas -como Yahoo! o MSN-, que obliga a los autores de los blogs a identificarse.

Carlos Carnero, eurodiputado socialista, remitió ayer una carta a la Comisión Europea en la que solicita que la institución aclare si estaba al corriente de este acuerdo y si va a tomar alguna medida de presión contra los proveedores, por "incumplir derechos humanos básicos en la Unión Europea", declaró a este diario.

Archivado En