Alto el fuego en Oriente Próximo

24 soldados llegan a Beirut para preparar el despliegue

Una avanzadilla de 24 militares españoles aterrizó ayer en Beirut dentro de una misión de reconocimiento para preparar el despliegue, una vez que lo hayan aprobado el Gobierno y el Congreso, del grueso de las tropas. Los militares aterrizaron en el aeropuerto de la capital libanesa e inmediatamente se dirigieron hacia el sur del país. Hoy estarán en el cuartel general de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), situado en el puerto de Naqura, muy cerca de la frontera con Israel. Su objetivo es entrevistarse con los mandos de los cascos azules, así como con responsables ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Una avanzadilla de 24 militares españoles aterrizó ayer en Beirut dentro de una misión de reconocimiento para preparar el despliegue, una vez que lo hayan aprobado el Gobierno y el Congreso, del grueso de las tropas. Los militares aterrizaron en el aeropuerto de la capital libanesa e inmediatamente se dirigieron hacia el sur del país. Hoy estarán en el cuartel general de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL), situado en el puerto de Naqura, muy cerca de la frontera con Israel. Su objetivo es entrevistarse con los mandos de los cascos azules, así como con responsables libaneses. También recorrerán la zona en la que opera la FINUL, al sur y al este del río Litani.

Más información

"No es un secreto que la ONU ha solicitado que el despliegue se produzca lo antes posible y se trata de una operación compleja", agregó el coronel Javier Cabeza, quien está al mando de la avanzadilla. Cabeza señaló que su objetivo es la identificación de recursos, estudiar las características de la zona del despliegue y trazar el perfil general de la misión.

Aunque todavía no ha sido determinada oficialmente la zona de actuación, las primeras informaciones señalan que España se desplegará en uno de los rincones más complicados de la región, al este del Litani, uno de los últimos sectores de los que se han retirado las tropas israelíes y los milicianos de Hezbolá. Cerca de ahí se encuentran las granjas de Chebaa, una región ocupada por Israel y reclamada por Líbano. Hezbolá ha reiterado que no detendrá su lucha armada hasta que recupere este territorio. En esta zona también se encuentran las ciudades de Marjayún, cuartel general de las tropas libanesas, y Jiam, arrasada durante la guerra.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En