Terra prepara un recorte laboral que afectará al 10% de la plantilla por su integración en Telefónica

Terra Lycos prepara un recorte de empleo que afectará a más del 10% de la plantilla del grupo, que alcanza los 2.300 trabajadores, aunque el recorte afectará fundamentalmente a España, donde podrían desaparecer en torno a 150 puestos de trabajadores de un total de 500, según fuentes sindicales.

El recorte se explica por la desaparición de Terra como filial independiente y su integración en el organigrama de Telefónica como división de Internet, con la consiguiente reducción de tamaño y la duplicación de muchos puestos. Coincidiendo con esa reorganización, en diciembre de 2003 asumió la ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Terra Lycos prepara un recorte de empleo que afectará a más del 10% de la plantilla del grupo, que alcanza los 2.300 trabajadores, aunque el recorte afectará fundamentalmente a España, donde podrían desaparecer en torno a 150 puestos de trabajadores de un total de 500, según fuentes sindicales.

El recorte se explica por la desaparición de Terra como filial independiente y su integración en el organigrama de Telefónica como división de Internet, con la consiguiente reducción de tamaño y la duplicación de muchos puestos. Coincidiendo con esa reorganización, en diciembre de 2003 asumió la presidencia de la compañía Kim Faura en sustitución de Joaquim Agut.

La empresa comunicó el viernes por correo electrónico sus intenciones de aplicar un reajuste de plantilla a los empleados de sus dos sociedades corporativas en España, aunque no especificaba el alcance del mismo: Terra Networks, que emplea a 180 trabajadores y centraliza la actividad del grupo, y Terra Latam, donde trabajan 30 personas y coordina la actividad de las filiales latinoamericanas. En Terra España, la filial española de la firma, que emplea a 280 trabajadores, no se ha recibido ninguna comunicación sobre el ajuste pero los sindicatos estiman que también estará incluido en el mismo.

Más información

También se prevé aplicar recortes, aunque más selectivos en las distintas filiales que tiene el grupo en Latinoamérica.

De hecho, el expediente en Terra Networks y Terra Latam no podrá presentarse hasta que no se constituya una representación de trabajadores, ya que estas sociedades no cuentan con un comité de empresa. Ayer los trabajadores de ambas sociedades se reunieron en asamblea para elegir cinco delegados que llevan las negociaciones con la dirección de la empresa. Para hoy se esperan nuevas asambleas con el fin de explicar a los trabajadores la situación.

Fuentes oficiales de la empresa reconocieron la intención de realizar una "racionalización de empleo" en la línea de ahorro de costes, aunque indicaron que todavía no está decidido ni el alcance ni el calendario del mismo.

Al cierre del año 2002, Terra tenía 2.900 trabajadores, una cifra que se ha ido rebajando de manera paulatina y no traumática hasta cerrar el pasado ejercicio con los 2.300 que integran la plantilla actualmente. En 2001, Terra Lycos ya anunció el despido del 15% de su plantilla con el fin de ahorrar costes, una reducción de en torno a 570 empleados, todos ellos en Estados Unidos.

Terra redujo sus pérdidas el pasado año en un 91,4% hasta los 172,7 millones de euros.

Sobre la firma

Archivado En