El Gobierno emprende acciones legales | CATÁSTROFE ECOLÓGICA

España propone a la UE destinar 110 millones para los pescadores afectados

Los fondos europeos de Pesca podrían servir para lograr partidas de emergencia con las que ayudar a los pescadores y mariscadores afectados por la marea negra del Prestige. España ha propuesto a la Comisión Europea desviar 80 millones de euros del programa plurianual de pesca Ifop y unos 30 millones del pago en compensaciones no efectuado a Marruecos al no haber acuerdo pesquero. La Comisión podría tomar la decisión hoy mismo. Ayer, los ministros de Exteriores, reunidos en Bruselas, acordaron que la UE lidere negociaciones en el seno de Naciones Unidas y de la Organización Marítima Inte...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los fondos europeos de Pesca podrían servir para lograr partidas de emergencia con las que ayudar a los pescadores y mariscadores afectados por la marea negra del Prestige. España ha propuesto a la Comisión Europea desviar 80 millones de euros del programa plurianual de pesca Ifop y unos 30 millones del pago en compensaciones no efectuado a Marruecos al no haber acuerdo pesquero. La Comisión podría tomar la decisión hoy mismo. Ayer, los ministros de Exteriores, reunidos en Bruselas, acordaron que la UE lidere negociaciones en el seno de Naciones Unidas y de la Organización Marítima Internacional para cambiar el derecho marítimo, con objeto de evitar catástrofes como la del Prestige.

Más información

La partida más sencilla de obtener, según la Comisión Europea, es la de los 80 millones del Ifop, porque basta con que España lo pida. Más complicada es la otra partida, de 30 millones, ya que requiere cambiar las normas y obtener el visto bueno del Parlamento Europeo y del Consejo -la representación de los gobiernos de los Quince-, según explicó ayer la Comisión Europea.

La ministra de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, se entrevistó ayer con el comisario de Agricultura y Pesca, Franz Fischler, sobre este asunto, y recordó que España explora todas las posibilidades financieras para paliar la catástrofe, incluida la de obtener dinero del Fondo de Solidaridad. "Pero según el reglamento, sólo podemos acceder al 2,5% de los daños medioambientales. No queremos levantar expectativas demagógicas sobre las posibilidades de obtener ayudas porque España es respetuosa con las normas y reglamentos y no pretende saltárselos", añadió.

La Comisión Europea aseguró que está abierta a las demandas españolas y dispuesta a aplicar la máxima flexibilidad para aplicar fondos europeos. "Las 16.500 personas afectadas obligadas a interrumpir su actividad por la marea negra recibirán ayudas de los fondos estructurales para el sector pesquero como indemnización por la pérdida de ingresos", declaró ayer Franz Fischler.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En