El obispado de Bilbao tenía 1,3 millones de euros en cuentas del BBVA Privanza de Jersey

El Deportivo de La Coruña también está entre los clientes de la entidad en el paraíso fiscal

El obispado de Bilbao reconoció ayer que entre 1998 y 2000 realizó inversiones financieras en acciones valoradas en 1,33 millones de euros (221 millones de pesetas). Las inversiones, según el obispado, se hicieron a través del BBV primero, y BBVA después, y se depositaron en Privanza Jersey "por razón de mejor gestión administrativa" aunque fueron contabilizadas en sus balances y presentadas al fisco. El Deportivo de La Coruña y una mutualidad de funcionarios de Álava, son otros de los clientes de BBVA Privanza Jersey. Sus movimientos están registrados en la lista entregada al juez Garzón.
...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El obispado de Bilbao reconoció ayer que entre 1998 y 2000 realizó inversiones financieras en acciones valoradas en 1,33 millones de euros (221 millones de pesetas). Las inversiones, según el obispado, se hicieron a través del BBV primero, y BBVA después, y se depositaron en Privanza Jersey "por razón de mejor gestión administrativa" aunque fueron contabilizadas en sus balances y presentadas al fisco. El Deportivo de La Coruña y una mutualidad de funcionarios de Álava, son otros de los clientes de BBVA Privanza Jersey. Sus movimientos están registrados en la lista entregada al juez Garzón.

Más información

Garzón ha citado a declarar el jueves, día 16, en calidad de testigo a Iñigo Sagarduy, director de Canal Trust Company, filial de BBV Privanza Jersey. El testimonio de Sagarduy es previo a la nueva declaración de Manuel López López, director de BBV Privanza Bank, que ya declaró como imputado por presunto delito fiscal, informa José Yoldi.

Archivado En