ISRAEL OCUPA LOS TERRITORIOS PALESTINOS

Powell viaja a Oriente Próximo con pocas esperanzas de lograr un alto el fuego

'No espero conseguir la paz', declara el secretario de Estado antes de abandonar EE UU

El secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, afronta su viaje a Oriente Próximo con un optimismo muy moderado. Horas antes de volar hacia Rabat, su primera escala, declaró que el primer ministro israelí, Ariel Sharon, había 'entendido claramente' el mensaje de George W. Bush. 'Esperamos que retire sus tropas sin demora, es decir, ya; comprobaremos su respuesta en un futuro muy inmediato'. Consideró, sin embargo, que su misión era muy difícil. 'No espero conseguir la paz. No estoy seguro siquiera de conseguir un alto el fuego', manifestó.

El secretario de Estado matizó que Bush, quien...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El secretario de Estado de EE UU, Colin Powell, afronta su viaje a Oriente Próximo con un optimismo muy moderado. Horas antes de volar hacia Rabat, su primera escala, declaró que el primer ministro israelí, Ariel Sharon, había 'entendido claramente' el mensaje de George W. Bush. 'Esperamos que retire sus tropas sin demora, es decir, ya; comprobaremos su respuesta en un futuro muy inmediato'. Consideró, sin embargo, que su misión era muy difícil. 'No espero conseguir la paz. No estoy seguro siquiera de conseguir un alto el fuego', manifestó.

Más información

El secretario de Estado matizó que Bush, quien mantuvo el sábado una conversación telefónica con Sharon calificada de 'tensa', no había dado ninguna orden al primer ministro israelí. 'El presidente no da órdenes al primer ministro de un país soberano, pero habló como uno de los mejores amigos de Israel, y creo que Sharon entendió claramente el mensaje que se le transmitió'. Powell habló ayer de nuevo con Sharon, pero no obtuvo ningún compromiso concreto sobre el momento en que las tropas israelíes se retirarían de las ciudades palestinas.

'La operación militar no concluirá en el mismo momento en que se dé la orden, y no terminará en un día. Les llevó bastante tiempo efectuar el despliegue, y el repliegue será lento', admitió. Indicó, sin embargo, que Bush esperaba que ocurriera algo 'muy pronto'. 'Hay que empezar a ver la culminación de las operaciones militares y señales de retirada'.

El jefe de la diplomacia estadounidense reiteró que su Gobierno entendía la necesidad israelí de defenderse contra el terrorismo. Pero añadió que la ofensiva militar podía dañar gravemente las perspectivas de paz. 'Podemos estar radicalizando a toda una nueva generación , y muchos nuevos terroristas esperan quizá actuar cuando concluya la actual operación', afirmó en una entrevista concedida a la cadena de televisión Fox News.

'Debemos ser conscientes de que antes o después Israel tendrá que retirarse, y las presiones de siempre, las frustraciones de siempre, la rabia de siempre, seguirán ahí'. Powell mantuvo una calculada ambigüedad sobre la posibilidad de mantener una entrevista personal con Yasir Arafat. 'Me reuniré con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina si las circunstancias lo permiten', comentó, después de insistir en que Arafat debía hacer 'un llamamiento muy claro' contra el terrorismo y a favor del cese de la violencia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El secretario de Estado confía en reunirse con Ariel Sharon muy pronto, quizá el mismo jueves, después de la reunión multilateral de Madrid prevista para el miércoles, y no tiene fijada una fecha de regreso a Washington. 'Dedicaré a mi misión todo el tiempo y todo el esfuerzo que sean necesarios', dijo a la cadena de televisión NBC. Colin Powell se juega mucho con el viaje. Su misión internacional tendrá repercusiones domésticas, ya que unos resultados escasos envalentonarían a los amplios sectores del Gobierno y del Partido Republicano que se oponen a una mediación y exigen que Sharon disponga de manos libres para combatir militarmente a los palestinos.

Sharon posa para la prensa junto a una ambulancia blindada durante una visita a un servicio de emergencia de Jerusalén.AP

Archivado En