Los socialistas consideran 'inadmisible' la controversia entre el PNV y el PP sobre las amenazas de ETA

La controversia entre los Gobiernos central y vasco, ahora por la mayor o menor información de que disponía el PNV sobre la inclusión de miembros de este partido en listados de ETA, fue considerada ayer 'inadmisible' por el secretario general del PSOE. José Luis Rodríguez Zapatero calificó de 'nefasta' esta polémica y pidió a ambos partidos que dialoguen sobre lo importante, que es 'tomar medidas para dar protección en el País Vasco a todos los que lo necesitan'. En estos momentos 'se puede hacer más de lo que se hace por la seguridad de los amenazados en el País Vasco, que constituye todo un ...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La controversia entre los Gobiernos central y vasco, ahora por la mayor o menor información de que disponía el PNV sobre la inclusión de miembros de este partido en listados de ETA, fue considerada ayer 'inadmisible' por el secretario general del PSOE. José Luis Rodríguez Zapatero calificó de 'nefasta' esta polémica y pidió a ambos partidos que dialoguen sobre lo importante, que es 'tomar medidas para dar protección en el País Vasco a todos los que lo necesitan'. En estos momentos 'se puede hacer más de lo que se hace por la seguridad de los amenazados en el País Vasco, que constituye todo un chantaje a la democracia', añadió.

Zapatero no quiso ir más allá en estas declaraciones públicas, realizadas en Magaz de Pisuerga (Palencia), por el compromiso de 'lealtad' que los socialistas tienen con el PP y el Gobierno central en cumplimiento del Pacto Antiterrorista. En la próxima reunión de este pacto, el líder del PSOE aportará una batería de iniciativas, de tipo legal y económico, para mejorar la seguridad de los amenazados en Euskadi.

Más información

También de la seguridad de los concejales hablará hoy Zapatero con los cuatro miembros de la comisión gestora que dirige provisionalmente el PSE hasta que se celebre el congreso extraordinario, previsto para marzo. El líder socialista se interesará por el estado de ánimo de los socialistas vascos tras la dimisión de Nicolás Redondo Terreros como secretario general del PSE.

Los interlocutores consultados señalan que Rodríguez Zapatero no interferirá en la libertad de presentación de candidatos para cubrir la vacante dejada por Redondo Terreros, aunque siempre ha dicho que ejercerá su derecho a opinar.

En los últimos días, la dirección federal del PSOE ha guardado silencio sobre el debate previo al congreso extraordinario del PSE-EE, aunque en Euskadi las reuniones y los contactos se mantienen entre distintos grupos para buscar un buen candidato a la secretaría general del partido. Javier Rojo, Carlos Totorika y Gemma Zabaleta son nombres que aparecen ahora con fuerza junto al de Patxi López, secretario general del PSE en Vizcaya.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En