El FBI detiene por espionaje a un ex sargento de la Fuerza Aérea

El FBI ha detenido a un ex sargento de la Fuerza Aérea de EE UU que trabaja en un organismo oficial dedicado al espionaje por satélite, según anunció ayer el Departamento de Justicia norteamericano. Brian P. Regan, que fue arrestado el jueves por la noche cuando intentaba viajar en avión hacia Suiza, abandonó las Fuerzas Armadas en agosto del año pasado y desde entonces trabajaba en la Oficina Nacional de Reconocimiento, un organismo secreto del Gobierno de EE UU.

El comunicado del Departamento de Justicia en el que se dio a conocer el caso no especifica para quien se sospecha que espi...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El FBI ha detenido a un ex sargento de la Fuerza Aérea de EE UU que trabaja en un organismo oficial dedicado al espionaje por satélite, según anunció ayer el Departamento de Justicia norteamericano. Brian P. Regan, que fue arrestado el jueves por la noche cuando intentaba viajar en avión hacia Suiza, abandonó las Fuerzas Armadas en agosto del año pasado y desde entonces trabajaba en la Oficina Nacional de Reconocimiento, un organismo secreto del Gobierno de EE UU.

El comunicado del Departamento de Justicia en el que se dio a conocer el caso no especifica para quien se sospecha que espiaba Regan, de 38 años y residente en la ciudad de Bowie (Maryland). El FBI lo detuvo el jueves por la noche en el aeropuerto internacional de Dulles, cercano a Washington, cuando se disponía a tomar un vuelo hacia Zúrich con escala en Francfort. Regan será acusado de conspiración para cometer espionaje ante un tribunal de Alexandria, una localidad del Estado de Virginia próxima a la capital estadounidense.

Más información

Según el Departamento de Justicia, Regan tenía acceso a información secreta en la Oficina Nacional de Reconocimiento, un organismo con sede en el norte de Virginia dedicado al diseño, construcción y operación de satélites espía.

Su detención tiene lugar después de una serie de incidentes que han obligado a la Administración de George W. Bush a reformar sus servicios de espionaje.Entre ellos figura el del agente del FBI Robert Hanssen, detenido a principios de este año por espiar para Rusia durante dos décadas. Hanssen fue acusado de vender secretos sobre satélites, sistemas de defensa e información militar. El Gobierno de EE UU obligó entonces a más de 500 empleados del FBI a someterse al detector de mentiras.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En