Las familias de los rehenes en Georgia acusan a Exteriores de negligencia

Después de ocho meses sin una sola prueba de que José Antonio Tremiño y Francisco Rodríguez -los españoles secuestrados en el desfiladero de Pankisi (Georgia)- siguen vivos, sus familias dicen haber 'tocado techo' en las gestiones para obtener su liberación. Y tachan la actuación del Ministerio de Exteriores español de 'negligente, temeraria, ineficaz y pasiva'.

'Tenemos derecho a que se haga el máximo esfuerzo para liberar a dos españoles privados de libertad en un país extranjero', señala Luis Tremiño, hermano de uno de los rehenes, por los que los secuestradores piden 1.000 millones ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Después de ocho meses sin una sola prueba de que José Antonio Tremiño y Francisco Rodríguez -los españoles secuestrados en el desfiladero de Pankisi (Georgia)- siguen vivos, sus familias dicen haber 'tocado techo' en las gestiones para obtener su liberación. Y tachan la actuación del Ministerio de Exteriores español de 'negligente, temeraria, ineficaz y pasiva'.

'Tenemos derecho a que se haga el máximo esfuerzo para liberar a dos españoles privados de libertad en un país extranjero', señala Luis Tremiño, hermano de uno de los rehenes, por los que los secuestradores piden 1.000 millones de pesetas. La familia se declara 'indignada' por el hecho de que 'desde el 18 de julio no haya ningún diplomático allí', y asegura que el Gobierno español tiene que encontrar vías para presionar al de Georgia. 'Mientras la UE ofrece 24 millones de euros para agricultura a ese país, hay dos ciudadanos europeos secuestrados'.

Más información

Desmienten tener noticias de la 'inminente' liberación anunciada por el presidente georgiano, Edvard Shevardnadze, y confirmada por el ministro Piqué, quien aseguró la semana pasada que había indicios para ser 'optimista'. El desfiladero de Pankisi es una zona poblada por chechenos étnicos y refugiados chechenos que escapa al control del Gobierno de Georgia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En