Día 32

Washington. La Casa Blanca califica de "constructiva" la entrevista entre Bill Clinton y el representante especial ruso para los Balcanes, Víktor Chernomirdin. Clinton estaría dispuesto a que la fuerza que se despliegue en Kosovo lo haga bajo el paraguas de la ONU, aunque liderada por la OTAN, y cuente con fuerzas de Rusia y Ucrania. La OTAN detendría entonces los bombardeos si Serbia empieza la retirada de Kosovo. Además, el Senado norteamericano ha rechazado una proposición que hubiera otorgado a Clinton plenos poderes para "cumplir con los objetivos de la OTAN".Moscú. Los pape...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

POLÍTICA Y DIPLOMACIA

Más información

Washington. La Casa Blanca califica de "constructiva" la entrevista entre Bill Clinton y el representante especial ruso para los Balcanes, Víktor Chernomirdin. Clinton estaría dispuesto a que la fuerza que se despliegue en Kosovo lo haga bajo el paraguas de la ONU, aunque liderada por la OTAN, y cuente con fuerzas de Rusia y Ucrania. La OTAN detendría entonces los bombardeos si Serbia empieza la retirada de Kosovo. Además, el Senado norteamericano ha rechazado una proposición que hubiera otorgado a Clinton plenos poderes para "cumplir con los objetivos de la OTAN".Moscú. Los papeles se reparten en Rusia: Yevgueni Primakov, el jefe del Gobierno, acusa a la OTAN de "ultraje", mientras Chernomirdin negocia en Washington y el ministro de Defensa, Ígor Serguéiev, reconoce que cualquier salida implica una fuerza de paz en Kosovo.

Bruselas. Romano Prodi, el ex primer ministro italiano que hoy se convertirá en presidente de la Comisión Europea, aprovecha su discurso en el pleno del Parlamento para respaldar la intervención aliada en Yugoslavia. Prodi propone una conferencia internacional cuando finalice el conflicto.

Bonn. El ex canciller Helmut Kohl declara que los problemas de los países balcánicos terminarían si entraran en al UE.

ACTIVIDAD MILITAR

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Bruselas. La Alianza niega la autoría del ataque que el lunes mató a 20 personas en Kosovo, según los serbios, y se lo atribuye, probablemente, a fuego del ELK. Klaus Naumann, presidente del Comité Militar de la OTAN, deja el cargo entre críticas a una campaña aérea que no ha frenado las deportaciones.Belgrado. Serbia acusa a la OTAN de causar 1.200 muertos civiles desde el inicio del ataque. Los aliados derriban un Mig-29 y destruyen otro en tierra.

REFUGIADOS

Macedonia. Otros 5.000 albanokosovares cruzan el paso de Blace, mientras ACNUR insiste en que no caben más.Kosovo. Un millón y medio de kosovares (el 90% de la población albanesa de Kosovo) han sido expulsados de sus hogares desde marzo de 1998. según la OTAN.

Archivado En