La ONCE crea una Fundación de ayuda a ciegos latinoamericanos

El presupuesto es de 200 millones de pesetas

La Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) presentó ayer una nueva fundación que promoverá acciones de carácter social y de integración laboral con las personas con discapacidad visual en Latinoamérica. La institución -Fundación para la Solidaridad con las Personas Ciegas de Latinoamérica- arranca con un presupuesto de 200 millones de pesetas. Al acto de presentación acudieron los expresidentes de Portugal y Colombia Mário Soares y Óscar Arias, respectivamente.La ONCE se ha consolidado como modelo para las organizaciones similares en los países latinoamericanos. La fundación servirá p...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE) presentó ayer una nueva fundación que promoverá acciones de carácter social y de integración laboral con las personas con discapacidad visual en Latinoamérica. La institución -Fundación para la Solidaridad con las Personas Ciegas de Latinoamérica- arranca con un presupuesto de 200 millones de pesetas. Al acto de presentación acudieron los expresidentes de Portugal y Colombia Mário Soares y Óscar Arias, respectivamente.La ONCE se ha consolidado como modelo para las organizaciones similares en los países latinoamericanos. La fundación servirá para fortalecer los más de 1.000 programas, promovidos principalmente por la ONCE, que ya están funcionando desde 1985 en esos países.

La presentación tuvo lugar en la Casa de América, e intervinieron la diputada chilena Isabel Allende (sin relación con la escritora ni con Salvador Allende); el secretario de Estado de Cooperación, Fernando Villalonga, y el presidente del Senado, Juan Ignacio Barrero. El Premio Nobel de la Paz Oscar Arias manifestó que la ONCE es un ejemplo que debe "echar raíces en los países latinoamericanos, donde los ciegos tienen cierto grado de organización pero carecen de recursos, ya que los gobiernos no aportan esos medios".

En Latinoamérica hay unos 5 millones de ciegos, pero las estadísticas de muchos de esos países "o no existen o no son fiables". Rafael Mondaca, director de la Fundación, aseguró: "Se ha empezado por concienciar a los dirigentes políticos para que se apoye más a este sector".

El rey Juan Carlos es el presidente de honor de la Fundación, y la presidencia ejecutiva recae en el presidente de la ONCE, José María Arroyo.

Prevención 98

Por otra parte, a un 10,5% de los pacientes revisados por la caravana de prevención Mira por tus ojos, organizada por la ONCE y que ha recorrido 28 ciudades españolas, se les ha detectado alguna enfermedad ocular o indicios fundados de problemas visuales. En la mayoría de los casos se trata de pacientes que desconocían tener ese problema.De las enfermedades detectadas, la más común es el glaucoma, dolencia crónica del nervio óptico, indolora y que va dejando ciega a la persona.

Archivado En