Sanidad dice que los fármacos del Instituto Llorente habían caducado
Un informe de la Consejería de Sanidad afirma que los miles de kilos de productos químicos y biológicos que los responsables del Instituto Llorente dejaron en el interior del edificio que abandonaron el pasado 18 de junio no eran sino "residuos". El Instituto Llorente ocupaba un inmueble propiedad de Patrimonio. Un juez ordenó el desahucio del edificio, situado en el monte de El Pardo, por impago del alquiler. Según Sanidad, los responsables del laboratorio dejaron abandonados "productos farmacéuticos caducados, materias primas, productos químicos y de laboratorio en estado de abandono y [otro...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
Un informe de la Consejería de Sanidad afirma que los miles de kilos de productos químicos y biológicos que los responsables del Instituto Llorente dejaron en el interior del edificio que abandonaron el pasado 18 de junio no eran sino "residuos". El Instituto Llorente ocupaba un inmueble propiedad de Patrimonio. Un juez ordenó el desahucio del edificio, situado en el monte de El Pardo, por impago del alquiler. Según Sanidad, los responsables del laboratorio dejaron abandonados "productos farmacéuticos caducados, materias primas, productos químicos y de laboratorio en estado de abandono y [otros que sufrían] un deterioro importante, restos de cultivos y material inservible". Y añaden: "Estos productos fueron dejados en abandono por Llorente por su nulo valor y para evitar el costo de su eliminación y tratamiento como residuos".Los propietarios del laboratorio, en cambio, afirman que no se les permitió sacar todo el material que tenían almacenado en el inmueble. Aseguran que dejaron el material y los instrumentos necesarios para fabricar dos millones de vacunas contra el tétanos.
La Comunidad replica que cuando sus técnicos entraron a limpiar el edificio, el Instituto "se había llevado todo lo servible, hasta las puertas y radiadores".