El 80% de los alumnos aprueba

Las estadísticas hablan por sí solas: más del 80% de los alumnos de COU que se presentan a las pruebas de selectividad aprueban. El año pasado, la universidad que tuvo mayor número de aprobados fue la Autónoma: de los 11.518 alumnos cuyos institutos pertenecían a ese distrito, superaron la prueba 9.800, el 85,4%. En la Complutense se presentaron 19.360 aspirantes y aprobaron 16.430, el 84,8%. La universidad que menos aprobados registró fue la Politécnica: de 965 estudiantes pasaron la prueba 690, el 72,1%.Aprobar es fácil, dijo ayer el director académico de la Complutense, Javier Etayo. "Prueb...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Las estadísticas hablan por sí solas: más del 80% de los alumnos de COU que se presentan a las pruebas de selectividad aprueban. El año pasado, la universidad que tuvo mayor número de aprobados fue la Autónoma: de los 11.518 alumnos cuyos institutos pertenecían a ese distrito, superaron la prueba 9.800, el 85,4%. En la Complutense se presentaron 19.360 aspirantes y aprobaron 16.430, el 84,8%. La universidad que menos aprobados registró fue la Politécnica: de 965 estudiantes pasaron la prueba 690, el 72,1%.Aprobar es fácil, dijo ayer el director académico de la Complutense, Javier Etayo. "Prueba de ello es que la selectividad es superada por la mayoría de los estudiantes, pero para hacer un buen examen hay que irtranquilos y olvidarse de los nervios". Otro asunto es que consigan la nota suficiente para estudiar alguna de las carreras que eligen entre las tres primeras opciones.

Más información

El 54% de los alumnos, según una estadística ofrecida por la Consejería de Educación, estudia la carrera elegida en primera opción. De los 43.889 alumnos de la selectividad del año pasado, un total de 23.698 obtuvo plaza en la titulación que quería. El 11%, unos 5.000 estudiantes, cursó la carrera marcada en segunda opción. Y el resto tuvo un pupitre allí donde le llegó la nota.

A la cabeza de las carreras más demandadas va Derecho, solicitada por más de 3.000 alumnos, le siguen Económicas y Empresariales, con 2.746. En la cola aparecen Educación Social y Filología Hispánica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En