Crítica:FLAMENCO

Tres bailaoras

Tres bailaoras importantes, tres generaciones, tres estilos. Lo más convencional: Angelita Vargas. Siempre ha brillado en la soleá, pero es corta de recursos y cuando prolonga el baile excesivamente se repite hasta el aburrimiento.Cualquier cosa menos convencional es Eva la Yerbabuena. Desentraña el baile hasta sus últimas consecuencias, con novedades llenas de inventiva, sin perder el respeto a la ortodoxia. En el taranto cometió el error de rematarlo por tangos; en las alegrías estuvo sensacional.

Sensacional fue la Mengíbar por alegrías, cañas y soleares. Es absolutamente fiel a la o...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Tres bailaoras importantes, tres generaciones, tres estilos. Lo más convencional: Angelita Vargas. Siempre ha brillado en la soleá, pero es corta de recursos y cuando prolonga el baile excesivamente se repite hasta el aburrimiento.Cualquier cosa menos convencional es Eva la Yerbabuena. Desentraña el baile hasta sus últimas consecuencias, con novedades llenas de inventiva, sin perder el respeto a la ortodoxia. En el taranto cometió el error de rematarlo por tangos; en las alegrías estuvo sensacional.

Sensacional fue la Mengíbar por alegrías, cañas y soleares. Es absolutamente fiel a la ortodoxia y, sin embargo su baile es vigente. Su cuerpo, brazos y cabeza plasman una iconografía de fascinante belleza.

V Festival Caja de Madrid

La Yerbabuena, Angelita Vargas, Milagros Mengíbar. Madrid, 6 de marzo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En