"Sí a las prácticas, no al examen"

El decano de la Facultad de Derecho de Alicante, Manuel Santana, reconoce que el ejercicio de la abogacía requiere un refuerzo posterior a la licenciatura, ya que "en los nuevos planes de estudio se ofrece una visión generalista, y tenemos algunas asignaturas prácticas pero no las necesarias".En cuanto a cómo articular esa formación, "lo mejor sería la colaboración entre los colegios, las facultades y las escuelas de práctica jurídica", añadió Santana, quien, en todo caso, rechaza rotundamente el examen colegial que se pretende. "Que el futuro incierto de una persona y la posibilidad de ejerce...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El decano de la Facultad de Derecho de Alicante, Manuel Santana, reconoce que el ejercicio de la abogacía requiere un refuerzo posterior a la licenciatura, ya que "en los nuevos planes de estudio se ofrece una visión generalista, y tenemos algunas asignaturas prácticas pero no las necesarias".En cuanto a cómo articular esa formación, "lo mejor sería la colaboración entre los colegios, las facultades y las escuelas de práctica jurídica", añadió Santana, quien, en todo caso, rechaza rotundamente el examen colegial que se pretende. "Que el futuro incierto de una persona y la posibilidad de ejercer dependa únicamente de un examen me parece ilógico", dijo; "después del examen no hay nada; sólo la mera posibilidad de acceder al mercado laboral".

Más información

En cuanto al instrumento de formación practica, Santana es partidario de que la Universidad asuma la plena titularidad de las escuelas de práctica jurídica en colaboración con las instituciones, lo cual requiere una mayor dotación prespuestaria.

Archivado En