CRISIS POLÍTICA

Pujol: "El país avanza pese a la excitación social"

El presidente de la Generalitat de Cataluña y líder de CiU, Jordi Pujol, admitió ayer en Terrassa que existe "una gran excitación social" como consecuencia de los últimos acontecimientos políticos y judiciales, aunque Indicó que, a pesar de ello, "el país avanza, se invierte y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos".Su compañero de partido Miquel Roca defendió en Barcelona la presunción de inocencia de Rafael Vera y Ricardo García Damborenea, encarcelados por el caso Gal, y advirtió que todavía es muy pronto para extraer consecuencias políticas. El dirigente de CDC recordó que d...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El presidente de la Generalitat de Cataluña y líder de CiU, Jordi Pujol, admitió ayer en Terrassa que existe "una gran excitación social" como consecuencia de los últimos acontecimientos políticos y judiciales, aunque Indicó que, a pesar de ello, "el país avanza, se invierte y se mejora la calidad de vida de los ciudadanos".Su compañero de partido Miquel Roca defendió en Barcelona la presunción de inocencia de Rafael Vera y Ricardo García Damborenea, encarcelados por el caso Gal, y advirtió que todavía es muy pronto para extraer consecuencias políticas. El dirigente de CDC recordó que durante la última campana electoral, José María Aznar mostró en sus mítines a Damborenea como "espejo. de todas las virtudes".

Más información

En Vilafranca del Penedés, el vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, acusó al PP de "irresponsabilidad" por "jalear" por motivos partidistas las decisiones de los jueces en el caso GAL. La actitud de Aznar, dijo, "es una gran irresponsabilidad por la trascendencia que pueden tener sus palabras, ya que es el líder de la oposición". Serra destacó los "impagables e inestimables servicios" que Vera ha prestado a la sociedad. El Gobierno, añadió, está convencido de su inocencia.

Txiqui Benegas, secretario de relaciones institucionales del PSOE, afirmó en Barcelona que nunca oyó a García Damborenea plantear la lucha antiterrorista al margen del Estado de Derecho: "Recuerdo de aquella época su valentía en momentos difíciles". "Siempre estuvo en primera línea en la lucha contra ETA", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En