SANIDAD

Los medicamentos de 5.000 pesetas cuestan 175 menos a partir de hoy

A partir de hoy entra en vigor oficialmente la rebaja global de un 3% en el precio de los medicamentos financiados por la Seguridad Social acordada con Farmaindustria el pasado mes de septiembre. Ello supondrá unos 11.000 millones de pesetas de ahorro al Ministerio de Sanidad y otros 6.000 para los usuarios. Un medicamento que hasta ahora costara en la farmacia 5.009 pesetas, pasará a 4.834, es decir 175 pesetas menos.El pasado 17 de noviembre la industria farmacéutica empezó a distribuir existencias con los nuevos precios. La rebaja se ha efectuado sobre el precio de venta de los laboratorios...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A partir de hoy entra en vigor oficialmente la rebaja global de un 3% en el precio de los medicamentos financiados por la Seguridad Social acordada con Farmaindustria el pasado mes de septiembre. Ello supondrá unos 11.000 millones de pesetas de ahorro al Ministerio de Sanidad y otros 6.000 para los usuarios. Un medicamento que hasta ahora costara en la farmacia 5.009 pesetas, pasará a 4.834, es decir 175 pesetas menos.El pasado 17 de noviembre la industria farmacéutica empezó a distribuir existencias con los nuevos precios. La rebaja se ha efectuado sobre el precio de venta de los laboratorios y de forma escalonada. Para especialidades de coste inferior a las 300 pesetas no se ha producido descuento; las que costaban 308 pesetas han quedado en 300; entre 308 y 350 pesetas la rebaja fue del 2,7%; entre 1.500 y 3.000, del 3,5%, y a partir de las 3.000 pesetas, del 4,2%.

La medida también tendrá repercusión para los empresarios de farmacia. Según datos del Consejo General de Farmacéuticos, el sector dejará de ganar 7.711 millones de pesetas. Sanidad ha pedido además a los farmacéuticos una rebaja de 12.000 millones de su facturación a la Seguridad Social como aportación a la crisis económica.

Archivado En