Indemnización para un niño muerto por sida antes de que se exigieran pruebas

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, (TSJA) ha dictado una sentencia por la que obliga al Servicio Andaluz de Salud (SAS) al pago de una indemnización de 15 millones de pesetas a los padres de un niño que recibió en 1982, cuando tenía seis años, una transfusión de sangre con anticuerpos del sida, antes de que las pruebas previas de sangre fueran obligatorias.El pequeño, José Manuel Ponce, que fue ingresado por una intoxicación de salmonella en el Hospital Virgen del Rocío, murió, según la sentencia, después de más de 7 años "largos y penosos". El director gerente del SAS, Ignacio Mor...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, (TSJA) ha dictado una sentencia por la que obliga al Servicio Andaluz de Salud (SAS) al pago de una indemnización de 15 millones de pesetas a los padres de un niño que recibió en 1982, cuando tenía seis años, una transfusión de sangre con anticuerpos del sida, antes de que las pruebas previas de sangre fueran obligatorias.El pequeño, José Manuel Ponce, que fue ingresado por una intoxicación de salmonella en el Hospital Virgen del Rocío, murió, según la sentencia, después de más de 7 años "largos y penosos". El director gerente del SAS, Ignacio Moreno, declaró ayer que "la oferta de indemnizaciones del Ministerio está enfocada desde la solidaridad y es superior a la reconocida en sentencias", aunque no descartó que el departamento que dirige recurra todas las resoluciones judiciales que lo permitan.

Por otra parte, María Angeles O. Z., de 18 años, presentó ayer en los juzgados de Granada una demanda contra el SAS tras comprobar en el certificado de defunción de sus padres que la causa de la muerte fue el sida, circunstancia que le había sido ocultada. El padre de la joven, que padecía hemofilia, contrajo el virus con una transfusión realizada en 1984.

Sobre la firma

Archivado En