Crítica:FOLK

Del Sahel al Mississipi

Se llenó el San Juan Evangelista para escuchar a Ali Farka Toure. Tres discos en un pequeño sello británico han convertido en una figura casi legendaria a este descendiente de bereberes, de 53 años.En los respectivos idiomas de los diferentes grupos étnicos que comparten la región en la que vive, Ali Farka Toure cantó un puñado de canciones de melodía sencilla y ritmo hipnótico.

La ímposibilidad de descifrar el sentido de los textos no impidió participar de una auténtica lección de historia viva: la de una. música que viajó desde el árido Sagel hasta el delta del Mississipi para convert...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Se llenó el San Juan Evangelista para escuchar a Ali Farka Toure. Tres discos en un pequeño sello británico han convertido en una figura casi legendaria a este descendiente de bereberes, de 53 años.En los respectivos idiomas de los diferentes grupos étnicos que comparten la región en la que vive, Ali Farka Toure cantó un puñado de canciones de melodía sencilla y ritmo hipnótico.

La ímposibilidad de descifrar el sentido de los textos no impidió participar de una auténtica lección de historia viva: la de una. música que viajó desde el árido Sagel hasta el delta del Mississipi para convertirse en un lenguaje universal.

Ali Farka Toure

Colegio Mayor San Juan Evangelista. Madrid, 21 de mayo.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En