INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA: A MITAD DE CAMINO

Vocabulario sobre tumores

Adenoma. Un grupo localizado de células epiteliales tumorales, normalmente benigno. Autioncogén. Gen supresor de tumor, un gen que restringe la proliferación celular; puede causar o contribuir al cáncer cuando queda inactivado de forma permanente por una mutación.

Benigno. Localizado, que no se extiende; no maligno, normalmente inocuo.

Carcinoma. Células epiteliales tumorales metastásicas; un tumor maligno de la piel, la mama, el estómago u otros tejidos.

Curación. Desaparición de la enfermedad.

Diferenciación. La especializ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Adenoma. Un grupo localizado de células epiteliales tumorales, normalmente benigno. Autioncogén. Gen supresor de tumor, un gen que restringe la proliferación celular; puede causar o contribuir al cáncer cuando queda inactivado de forma permanente por una mutación.

Benigno. Localizado, que no se extiende; no maligno, normalmente inocuo.

Carcinoma. Células epiteliales tumorales metastásicas; un tumor maligno de la piel, la mama, el estómago u otros tejidos.

Curación. Desaparición de la enfermedad.

Diferenciación. La especialización de una célula en un tipo particular de tejido, por ejemplo, de la piel o del hígado. Normalmente las células diferenciadas no se dividen.

Maligno. Un tumor que puede matar a una persona porque es metastásico o porque no se puede extraer por inaccesible a la cirugía.

Más información

Metástasis. Proceso por el que un tumor se divide y se extiende a otras partes del organismo.

Oncogén. Un gen causante de cáncer, en la mayoría de los casos en forma mutada, que apoya la proliferación anárquica y alterada de las células.

Protocacogén. Forma normal, no mutada, de un oncogén; un gen normal que ayuda al crecimiento celular.

Remisión completa. Es la desaparición de todo rastro de tumor.

Remisión parcial. Es la disminución de al menos el 50% del tumor.

Tiempo libre de enfermedad. Indica que el tratamiento oncológico ha modificado el proceso de la enfermedad y aumenta el tiempo de supervivencia.

Fuente: Cold Spring Harbor Laboratory.

Archivado En