José Ortega recrea el siglo XIX con una historia de los Spottorno

"Se es liberal como se es limpio", citó el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, para referirse a los Spottorno, los ancestros por vía materna de José Ortega, presidente de honor de EL PAIS y autor de un libro sobre su familia materna a caballo entre la remembranza y la memoria: Historia probable de los Spottorno. Acudieron al acto, entre otros, Soledad Ortega; Solita Salinas; Juan Marichal; Pedro Laín; Jesús de Polanco, presidente de EL PAÍS; Juan Luis Cebrián consejero-delegado, y Francisco González y Diego Hidalgo, consejeros. José Ortega consideró original la...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

"Se es liberal como se es limpio", citó el ministro de Asuntos Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez, para referirse a los Spottorno, los ancestros por vía materna de José Ortega, presidente de honor de EL PAIS y autor de un libro sobre su familia materna a caballo entre la remembranza y la memoria: Historia probable de los Spottorno. Acudieron al acto, entre otros, Soledad Ortega; Solita Salinas; Juan Marichal; Pedro Laín; Jesús de Polanco, presidente de EL PAÍS; Juan Luis Cebrián consejero-delegado, y Francisco González y Diego Hidalgo, consejeros. José Ortega consideró original la tarea de escribir la biografía de su familia materna, en un país tan poco propenso a las memorias como es España. Según se anunció en el acto, ahora se propone hacer otro tanto con la familia de su padre, el filósofo José Ortega y Gasset. Según dijo el autor, editor de profesión, la primera idea le vino con el libro Tolstoi y los Tolstoi, escrito por Sergio Tolstol, y en el que se demuestran las fuertes conexiones de la historia familiar del novelista ruso con su obra creativa.

Los Spottorno eran una familia de "tercos creyentes en la libertad y el progreso", dijo el ministro de Exteriores, Francisco Fernández Ordóñez; recordó la intensa actividad de Ortega Spottorno, que durante periodos de su vida ha promovido iniciativas editoriales como Revista de Occidente, Alianza Editorial o EL PAÍS. Al relatar la historia de una familia de Livorno que, a causa de las guerras napoleónicas, se instaló en Cartagena e hizo suyo el siglo XIX español, Ortega, según Fernández Ordóñez, ha rendido el mejor tributo posible a su familia.

Diego Hidalgo, director de la editorial Siddarth Mehta Ediciones, señaló que José Ortega es uno de los personajes claves del siglo XX español.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En