LA BATALLA CONTRA LOS TERRORISTAS

Un forense aprecia "múltiples lesiones" en el etarra Urra tras ser detenido

Los informes del forense que examinó al presunto liberado de ETA Kepa Urra tras su paso por las dependencias de la Guardia Civil revelan que presentaba "múltiples lesiones de tipo contusivo con inflamación y hematomas de coloración rojo-violácea".El activista declaró ante la juez que ya en el hospital "se le intentó ahogar con las manos a la vez que intentaban interrogarle" y que las dos lesiones del cuello tenían su origen en "dos golpes de kárate con el borde de la mano". Durante su estancia en el centro sanitario, estuvo custodiado en todo momento por la Guardia Civil.

El etar...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Los informes del forense que examinó al presunto liberado de ETA Kepa Urra tras su paso por las dependencias de la Guardia Civil revelan que presentaba "múltiples lesiones de tipo contusivo con inflamación y hematomas de coloración rojo-violácea".El activista declaró ante la juez que ya en el hospital "se le intentó ahogar con las manos a la vez que intentaban interrogarle" y que las dos lesiones del cuello tenían su origen en "dos golpes de kárate con el borde de la mano". Durante su estancia en el centro sanitario, estuvo custodiado en todo momento por la Guardia Civil.

El etarra ingresó en el hospital de Basurto el día 30 de enero con una "crisis de pánico" que le impidió contestar a los médicos y reaccionar durante 12 horas, según los datos facilitados a la juez por el servicio de urgencias de Basurto.

Más información
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En