Muy pocas denuncias

A las trabajadoras que en la encuesta realizada por The Independent on Sunday con motivo del caso del juez Thomas en EE UU decían haber experimentado acoso sexual en su empleo, se les preguntaba qué habían hecho para defenderse. Un 57% se había enfrentado verbalmente con quien las acosaba. Un 18% se había quejado a la dirección y un 5% lo había hecho ante sus compañeros. Un 2% había acudido al sindicato. Un 2% había emprendido acciones legales. Un 11% había abandonado el empleo y un 20% no había hecho nada.(Los porcentajes no suman 100 porque algunas afectadas habían tenido dos o más de...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

A las trabajadoras que en la encuesta realizada por The Independent on Sunday con motivo del caso del juez Thomas en EE UU decían haber experimentado acoso sexual en su empleo, se les preguntaba qué habían hecho para defenderse. Un 57% se había enfrentado verbalmente con quien las acosaba. Un 18% se había quejado a la dirección y un 5% lo había hecho ante sus compañeros. Un 2% había acudido al sindicato. Un 2% había emprendido acciones legales. Un 11% había abandonado el empleo y un 20% no había hecho nada.(Los porcentajes no suman 100 porque algunas afectadas habían tenido dos o más de estas reacciones).

Un importante número de mujeres considera que las víctimas del acoso son culpables del mismo. Respecto a la afirmación "la mayoría de las mujeres que se quejan de acoso sexual son culpables del mismo, por su comportamiento o su forma de vestir", un 34% de las respuestas femeninas es positivo, frente al 31% de los hombres. La mayoría (un 56% en ambos sexos) cree, sin embargo, que la afirmación es errónea.

Más información

Archivado En