RELIGIÓN

Los religiosos católicos, incluidos en la Seguridad Social

MadridLos religiosos católicos han sido incluidos en el régimen especial de la Seguridad Social para autónomos o trabajadores por cuenta ajena, según una orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad social que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado.

Mediante esta orden ministerial, que debía haberse publicado en el mes de septiembre pasado, y no lo fue por la convocatoria de elecciones y la posterior modificación de las cuotas de la Seguridad Social, podrán percibir las prestaciones económicas que les correspondan por jubilación todos los religiosos y religiosas de la iglesia ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

MadridLos religiosos católicos han sido incluidos en el régimen especial de la Seguridad Social para autónomos o trabajadores por cuenta ajena, según una orden del Ministerio de Trabajo y Seguridad social que publicó ayer el Boletín Oficial del Estado.

Mediante esta orden ministerial, que debía haberse publicado en el mes de septiembre pasado, y no lo fue por la convocatoria de elecciones y la posterior modificación de las cuotas de la Seguridad Social, podrán percibir las prestaciones económicas que les correspondan por jubilación todos los religiosos y religiosas de la iglesia Católica que sean españoles, mayores de 18 años y miembros de comunidades religiosas. De la cuantía de las pensiones a que tengan derecho se les deducirán las cuotas correspondientes a cotizaciones anteriormente no satisfechas y que son necesarias para incorporarse a dicho régimen especial.

Archivado En