Juan Pablo II sugiere dedicar parte de los gastos militares a los minusválidos

El papa Juan Pablo II formuló el jueves en el Vaticano un llamamiento al mundo para que se dedique una «mínima parte del presupuesto militar de todos los países para ayudar a los minusválidos». El pontífice afirmó la necesidad de «superar los mecanismos monstruosos que, en la vida y en el desarrollo de las potencias del mundo contemporáneo, trabajan en favor de la guerra».Junto al problema del hambre en el mundo, esos fueron los principales temas tratados por el Papa en la homilía de la misa que celebró en la basílica vaticana, con ocasión de la fiesta litúrgica de la Virgen María, madre de Di...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El papa Juan Pablo II formuló el jueves en el Vaticano un llamamiento al mundo para que se dedique una «mínima parte del presupuesto militar de todos los países para ayudar a los minusválidos». El pontífice afirmó la necesidad de «superar los mecanismos monstruosos que, en la vida y en el desarrollo de las potencias del mundo contemporáneo, trabajan en favor de la guerra».Junto al problema del hambre en el mundo, esos fueron los principales temas tratados por el Papa en la homilía de la misa que celebró en la basílica vaticana, con ocasión de la fiesta litúrgica de la Virgen María, madre de Dios, y de la XIV Jornada Mundial de la Paz, según informa la agencia Efe.

En esta ocasión, el pontífice quiso asociarse explícita y públicamente al Año Intemacional de los Minusválidos, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para este año 1981.

Juan Pablo Il recordó que, según estadísticas fidedignas, hay cuatrocientos millones de minusválidos en el mundo, y afirmó que «es preciso que su dignidad humana y sus derechos inalienables reciban un pleno y efectivo reconocimiento durante toda su existencia».

El Papa se refirió a trabajos recientes de la Pontificia Academia de las Ciencias sobre la debilidad mental, que afecta, recordó, a cerca del 3% de la población mundial, por lo que debe ser de una consideración especial, ya que constituye el obstáculo más grande a la realización del hombre.

El grupo de trabajo de la Pontificia Academia de las Ciencias, según dijo el Papa, ha subrayado «la posibilidad de terapias preventivas de las causas de debilidad mental», y, por tanto, «la ciencia y la medicina ofrecen un mensaje de esperanza, y a la vez de empeño, para toda la humanidad».

«Si sólo una mínima parte del presupuesto de la carrera de armamentos», añadió el Papa, «se destinase a aquel objetivo, podrían conseguirse importantes éxitos y aliviar la suerte de numerosas personas que sufren».

Archivado En