Firmado el convenio estatal de conservas de pescado

Ayer fue firmado en Santiago de Compostela el convenio estatal de conservas de pescado, que afecta a 36.000 trabajadores en toda España. Lo han suscrito, además de la patronal, las centrales CC OO y UGT; se ha negado a formalizarlo la Intersindical Nacional Gallega (ING).El convenio incluye un incremento del 17% en los salarios del personal de fabricación (la gran mayoría, en el sector) y revisión semestral de los salarios. Los trabajadores, por su parte, se han comprometido a reducir el absentismo laboral al 12% en el primer año de vigencia y se han reducido 50 horas en la jornada anual de 19...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Ayer fue firmado en Santiago de Compostela el convenio estatal de conservas de pescado, que afecta a 36.000 trabajadores en toda España. Lo han suscrito, además de la patronal, las centrales CC OO y UGT; se ha negado a formalizarlo la Intersindical Nacional Gallega (ING).El convenio incluye un incremento del 17% en los salarios del personal de fabricación (la gran mayoría, en el sector) y revisión semestral de los salarios. Los trabajadores, por su parte, se han comprometido a reducir el absentismo laboral al 12% en el primer año de vigencia y se han reducido 50 horas en la jornada anual de 1981.

Del total de productores a los que afecta este convenio, 8.840 prestan sus servicios en las fábricas del sector, enclavadas en la provincia de Pontevedra (casi el 25 %).

Archivado En