El fin de la esperanza

«(...) Por primera vez, Estados Unidos emplea una nueva arma en su confrontación con la Unión Soviética: la de un embargo parcial, pero importante, sobre las ventas de trigo americano a Moscú.La decisión de Carter priva a la Unión Soviética de diecisiete millones de toneladas con las que, contaba para superar el déficit en cereales, debido a una cosecha particularmente mediocre. Podemos interrogarnos sobre la oportunidad de esta medida, que va a sancionar a los consumidores civiles soviéticos ( ... ), pero que no frenará la ofensiva del Ejército Rojo en Afganistán. ( ... ) ¿La reacción de Wash...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

«(...) Por primera vez, Estados Unidos emplea una nueva arma en su confrontación con la Unión Soviética: la de un embargo parcial, pero importante, sobre las ventas de trigo americano a Moscú.La decisión de Carter priva a la Unión Soviética de diecisiete millones de toneladas con las que, contaba para superar el déficit en cereales, debido a una cosecha particularmente mediocre. Podemos interrogarnos sobre la oportunidad de esta medida, que va a sancionar a los consumidores civiles soviéticos ( ... ), pero que no frenará la ofensiva del Ejército Rojo en Afganistán. ( ... ) ¿La reacción de Washington ha sido excesiva comparada con la moderación de Estados Unidos con respecto a Irán y a su prudencia en el pasado con Moscú? Algunos lo afirman.

El conflicto de Teherán no es de la misma naturaleza que el de Kabul. En el primero, los americanos se enfrentan a una revuelta popular. que reviste algunos aspectos inadmisibles, pero que tiene su raíz en un pasado reciente, en el que las responsabilidades americanas son graves. Nada de esto puede aplicarse a la invasión de Afganistán, que constituye un golpe bajo inflingido a la distensión y una violación de las reglas no escritas seguidas por los dos grandes desde la guerra. ( ... )

Una cosa es clara: las relaciones americano-soviéticas, que han conocido altibajos desde hace muchos años, no cesan de deteriorarse. ( ... ) La reacción del viernes confirma el fin oficial de la dístensión, al mismo tiempo que la anulación de los resultados laboriosamente adquiridos hace apenas seis meses en la cumbre Brejrlev-Carter de Viena. ( ... )».

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

, 7 de enero

Archivado En