Se replantea la necesidad de una ley de trasplantes

La propuesta de una ley de trasplantes ha sido vuelta a plantear a las Cortes, diputado por diputado, por la gerente de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), según ha informado a la agencia Efe Iñigo Alvarez de Toledo, presidente de la mencionada asociación.El texto de esta futura ley de trasplantes había sido propuesta a las anteriores Cortes, y previamente aprobada por todos los partidos políticos, pero no se llegó a presentar un proyecto definitivo antes de la disolución de las Cortes anteriores. «En España -ha dicho- hay más de 3.000 enfermos con enf...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La propuesta de una ley de trasplantes ha sido vuelta a plantear a las Cortes, diputado por diputado, por la gerente de la Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades del Riñón (ALCER), según ha informado a la agencia Efe Iñigo Alvarez de Toledo, presidente de la mencionada asociación.El texto de esta futura ley de trasplantes había sido propuesta a las anteriores Cortes, y previamente aprobada por todos los partidos políticos, pero no se llegó a presentar un proyecto definitivo antes de la disolución de las Cortes anteriores. «En España -ha dicho- hay más de 3.000 enfermos con enfermedad renal terminal; es decir, cuyos riñones han dejado de funcionar.» Y la vida de estos enfermos -siguió diciendo- depende del tratamiento llamado de hemodiálisis; es decir, de purificación de la sangre, tres veces por semana, en sesiones de cuatro y cinco horas, para suplir al riñón en su efecto de purificación de la sangre de una intoxicación que sería mortal. De las dificultades que este tratamiento proporciona a los enfermos en la vida diaria sólo pueden salir con un trasplante de riñón, práctica que ya es cotidiana en otros países de Europa y América, pero para cuya aplicación en España es urgente la aprobación de una ley de Transplantes que substituya a la del 18 de diciembre de 1950, actualmente desfasada.

Archivado En