La última actuación de Robert Redford fue un cameo con George R. R. Martin en una serie
El actor, fallecido a los 89 años, apareció unos segundos en 2025 en un capítulo de ‘Dark Winds’ junto al autor de ‘Juego de tronos’
La leyenda de Hollywood hizo una excepción de su retiro, anunciado en 2016, cuando apareció en un cameo en la serie Dark Winds este año. Robert Redford, fallecido este martes por la mañana a los 89 años, se dejó ver en pantalla una última vez en una divertida intervención de 30 segundos junto al escritor George R. R. Martin en la serie que ambos produjeron. Su último cameo no fue casualidad. Martin era un apasionado de los libros de Tony Hillerman, en los que se basó la producción. “George, todo el mundo te está esperando. Haz tu movimiento”, dijo Redford a Martin mientras juegan ajedrez en el primer episodio de la tercera temporada del wéstern navajo. Una pequeña broma en referencia a los 10 años que el autor de la saga Canción de Hielo y Fuego —en la que se basa Juego de tronos— estaba tardando en escribir el siguiente libro de la saga.
El guionista de Dark Winds, John Wirth tuvo la idea de este momento cuando vio al novelista bromear en el Tonight Show de Jimmy Fallon sobre su incapacidad para acabar el libro, según contó en una entrevista tras el episodio a The Hollywood Reporter. “En principio no estaba guionizado... solo iban a estar allí jugando”, dijo Wirth a la revista Vulture, “George me dijo que tenía una imagen: dos tipos que jugaban ajedrez encerrados en una celda de la comisaría central de la policía tribal navaja y dije ¿por qué no?“.
El director Chrys Eyre fue quien creó la explicación de por qué dos hombres blancos entrados en años estaban en una comisaria navaja: “Son dos trabajadores que se han emborrachado y causado disturbios en Flagstaff, Arizona. Hicieron autoestop y acabaron aquí”.
Robert Redford protagonizó películas como Todos los hombres del presidente, Dos hombres y un destino o El golpe, y recibió un premio Oscar a la mejor dirección por Gente corriente. También era conocido como impulsor del festival de Sundance, que se convirtió en una referencia para las películas más independientes en EE UU y también en el mundo.