Magia salvadora de Troitzky

Cuando la posición es desesperada, conviene buscar recursos de fantasía. Como el de esta composición artística

Blancas juegan y empatan

Estudio de A. Troitzky

Shájmaty Zjurnal, 1896...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Estudio de A. Troitzky

Shájmaty Zjurnal, 1896

Uno de los padres de la composición artística en ajedrez, el ruso Alexéi Troitzky (1866–1942) vuelve a esta columna. Y seguro que lo hará muchos más sábados porque su obra incluye alrededor de 2.000 estudios; de ellos, eligió una cuarta parte para su libro Endspielstudien, en 1924. Antes, en 1910, había publicado un artículo en la revista Niva donde dictaba reglas y consejos para una buena composición. El destino fue muy injusto con su enorme talento: murió de hambre en Leningrado (actual San Petersburgo) durante el asedio de los nazis, en 1942, al que sobrevivió el adolescente Víktor Korchnói, otro nombre sagrado de la historia del ajedrez. La posición del diagrama es una de las que José Copié incluyó hace dos meses en el número 602 de Nuestro Círculo, el semanario que dirige Roberto Pagura. Las blancas parecen incapaces de hacer algo útil frente a la inminente coronación del peón enemigo. Lo primero que uno busca en este tipo de situaciones desesperadas es un jaque doble del caballo que pueda capturar la dama en f1. Pero los primeros análisis muestran que tal recurso también parece imposible. Sin embargo, hay una forma de conseguirlo, de gran belleza y precisión: 1 Td5!! f1=D (el otro camino tampoco evita el empate: 1 ..Rxd5 2 Cf5 Re4! 3 Rd2! -si 3 Cg3+? Rxf4 4 Cf1 Cxa4, y las negras ganan-3 ..Rxf5 4 Re2 Ce4 5 a5 Rxf4 6 a6 Rg3 7 a7 Rg2 8 a8=D f1=D+ 9 Re3 Df2+ 10 Rd3!, tablas) 2 Td4+!! Rxd4 3 Cf5+, seguido de un jaque en e3 o g3 que gana la dama mientras las negras capturan los dos peones. Tablas. Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Sobre la firma

Archivado En