Pau Pérez, víctima número 15 de los atentados en Cataluña

El joven murió víctima de las puñaladas de uno de los terroristas en su huida

El hombre hallado muerto en su coche tras el atentado de Barcelona.Foto: atlas

Pau Pérez, cuyo cadáver apuñalado fue localizado dentro del coche que se saltó el jueves un control policial a la salida de Barcelona, es la víctima mortal número 15 de los atentados de Barcelona y Cambrils.

El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero ha confirmado en una rueda de prensa este lunes esos indicios. Younes Abouyaaqoub llegó "corriendo y andando" a la zona universitaria, donde robó el coche en el que viajaba el joven Pau Pérez.

Pérez tenía 34 años y residía en Vilafranca del Penedès. Trabajaba en Barcelona en una importante empresa del sector vinícola, había cooperado en varias ONG y, apasionado del fútbol, h...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Más información

El mayor de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero ha confirmado en una rueda de prensa este lunes esos indicios. Younes Abouyaaqoub llegó "corriendo y andando" a la zona universitaria, donde robó el coche en el que viajaba el joven Pau Pérez.

Pérez tenía 34 años y residía en Vilafranca del Penedès. Trabajaba en Barcelona en una importante empresa del sector vinícola, había cooperado en varias ONG y, apasionado del fútbol, había jugado en el club de su municipio. Acudía a menudo a la Fundació Esportiva Atlètic de Vilafranca, la cantera de futbolistas de su club. Regresaba a su pueblo antes de las siete de la tarde en su Ford Focus cuando alguien le asaltó, le apuñaló y se puso al volante. A las 19.45 del jueves el Ford Focus se saltó un control policial en la avenida Diagonal, rompiéndole la pierna a una agente de la policía catalana. Los Mossos dispararon al coche, pero este logró pasar y acabó aparcado tres kilómetros más adelante, en Sant Just Desvern. El conductor, que huyó, dejó el cuerpo de Pau en el asiento de atrás.

La familia de Pau proviene de Talavera de la Reina (Toledo), pero él nació y se crió, como su hermano, en el Poble Nou de Vilafranca del Penedès. El padre del fallecido es de Navalmoral de la Mata (Cáceres) y su madre es de Burgos. Los vecinos definen a Pau como una persona muy activa en la vida asociativa del municipio, especialmente en lo relacionado con el deporte. “No era socio ni casteller pero venía a veces a ayudar en la pinya”, explican desde Castellers de Vilafranca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Más información

Archivado En