Mascherano admite un fraude de más de 1,5 millones a Hacienda

El jugador el Barça ocultó sus ingresos por derechos de imagen entre 2011 y 2012

Javier Mascherano cumplió ayer el guion previsto y admitió, ante el juez, haber defraudado 1,5 millones de euros a Hacienda. El defensa argentino declaró como imputado ante el juez de instrucción número 9 de Gavà, aunque se trató de un mero trámite. Mascherano se limitó a asumir el relato de la Fiscalía: en resumen, que entre 2011 y 2012 evitó declarar ante el fisco los ingresos derivados de la explotación comercial de sus derechos de imagen.

La investigación de Hacienda, ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Javier Mascherano cumplió ayer el guion previsto y admitió, ante el juez, haber defraudado 1,5 millones de euros a Hacienda. El defensa argentino declaró como imputado ante el juez de instrucción número 9 de Gavà, aunque se trató de un mero trámite. Mascherano se limitó a asumir el relato de la Fiscalía: en resumen, que entre 2011 y 2012 evitó declarar ante el fisco los ingresos derivados de la explotación comercial de sus derechos de imagen.

Más información

La investigación de Hacienda, avanzada por EL PAÍS, puso al descubierto una trama de empresas —en Madeira y Miami— que permitió al jugador del Barça no abonar la parte del IRPF que le correspondía. El fraude se remonta al fichaje de Mascherano por el Barça, en 2010. Sus exasesores le instaron a comprar una empresa (Anadyr) en el archipiélago portugués de Madeira, a la que vendió sus derechos de imagen por cinco millones. El Barça pagó a esa empresa los derechos (un 15% del contrato, como prevé la ley) y el jugador no declaró los ingresos pese a que ya era residente en España.

Empresa en Miami

El segundo mecanismo del fraude se canalizó a través de una empresa de Miami (Estados Unidos). El jugador creó allí una empresa para gestionar los derechos de imagen derivados de sus contratos publicitarios con Nike mientras era jugador del Liverpool. Y la mantuvo después, cuando fichó por el Barça. Debió haber tributado por renta en España, pero no declaró los ingresos.

La Fiscalía de delitos económicos de Barcelona se querelló contra el futbolista por dos delitos fiscales. Asesorado por sus abogados, los penalistas David Aineto y Diego Artacho, Mascherano aceptó las conclusiones de la Agencia Tributaria y ya ha devuelto el dinero defraudado (1,5 millones) más los intereses (otros 200.000 euros). El jugador también ha aceptado los criterios de Hacienda para los ejercicios 2013 y 2014, y ha abonado los impuestos que le corresponden, agregan las mismas fuentes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En