El fracaso escolar baja un 9% en tres años

El consejero de Educación ve un balance positivo del curso pese a las “durísimas restricciones”

El consejero, en el centro, rodeado de su equipo durante la rueda de prensa.

El fracaso escolar ha bajado en Andalucía nueve puntos en los tres últimos años. La tasa de abandono temprano ha pasado así del 37% al 28,4%, según ha informado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. El consejero ha hecho hincapié en que el balance del curso 2013/2014 ha sido positivo, a pesar de las “durísimas restricciones” presupuestarias “impuestas” por el Estado....

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El fracaso escolar ha bajado en Andalucía nueve puntos en los tres últimos años. La tasa de abandono temprano ha pasado así del 37% al 28,4%, según ha informado el consejero de Educación, Cultura y Deporte, Luciano Alonso. El consejero ha hecho hincapié en que el balance del curso 2013/2014 ha sido positivo, a pesar de las “durísimas restricciones” presupuestarias “impuestas” por el Estado.

Las familias andaluzas han ahorrado una media de 2.000 euros en este periodo, según datos de Educación. Alonso ha matizado que esto ha sido posible porque Andalucía ha mantenido las becas y ha “protegido” la gratuidad de los libros de texto, el transporte escolar y el servicio de comedor.

Más información

El consejero ha contestado a la secretaria de Estado de Educación, Montserrat Gomendio, que ayer señaló como condición para recibir la financiación en educación estar de acuerdo con la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE). “¿Qué quiere? ¿Que sea converso?”, ha preguntado. Para Alonso la situación tiene un “tufillo a una época de la que no me quiero acordar”, ha afirmado, en alusión a la Inquisición.

Alonso ha acusado a la secretaria de “obligar” a las comunidades a aceptar algo en lo que nunca han creído, según ha asegurado. Por tanto, ha considerado que esto es incurrir en un “chantaje” porque ha elaborado una ley de educación orgánica “sin memoria económica”.

Durante la rueda de prensa el consejero ha vuelto a recordar que el futuro curso escolar es un año de “transición” en la aplicación de la nueva ley. Ante las críticas por la decisión de Andalucía de impartir 45 minutos semanales de la asignatura de religión, Alonso ha dicho que no se ha tomado esa medida “contra nadie” y ha apuntado que comunidades como Galicia, gobernada por el PP, o Ceuta y Melilla, dedicarán el mismo tiempo a esta materia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

Archivado En