_
_
_
_
Internacional America

El Supermartes 2020 en cinco claves

Las certezas, sorpresas y dudas que deja la jornada clave en las primaras demócratas

Un partidario de Bernie Sanders sostiene un cartel durante el mitin del pasado sábado en Los Ángeles.
Un partidario de Bernie Sanders sostiene un cartel durante el mitin del pasado sábado en Los Ángeles.ETIENNE LAURENT (EFE)
El País
Washington -

La gran cita electoral del Partido Demócrata, el llamado Supermartes, frena la carrera fulgurante del candidato Bernie Sanders y da un espaldarazo al exvicepresidente Joe Biden. La nominación es ya una cosa entre dos. Estas son las claves de la noche electoral:

Una batalla de dos

El gran resultado de Joe Biden en los Estados del sur y el triunfo arrollador de Bernie Sanders en California redujeron la carrera por la nominación demócrata a los dos aspirantes con verdaderas opciones. Lo que en un minuto fue un empate virtual en Texas, acabó con el exvicepresidente a la cabeza, logrando hacer suyo el segundo Estado con más delegados en juego (228), solo por detrás de California (415).

Más información
El precandidato demócrata, Joe Biden, este martes en California.
Joe Biden contiene la ola de Bernie Sanders para la nominación demócrata
Bloomberg apuesta 500 millones de dólares y pierde
El voto latino y joven de California sostiene a Sanders frente al resurgir de Biden
El futuro pinta incierto para Elizabeth Warren

Bloomberg pierde su millonaria apuesta

Invirtió más de 500 millones de dólares. Se saltó las cuatro primeras pruebas, decidió jugárselo todo al Supermartes, y perdió. La osada apuesta del millonario Michael Bloomberg, exalcalde de Nueva York, pasaba por que Joe Biden tuviera un mal resultado. Pero el exvicepresidente resurgió el Supermartes y sembró de dudas el camino de Bloomberg, que sale de la gran cita sin imponerse en ningún Estado y muy tocado.

Warren se queda con las manos vacías

La senadora por Massachusetts se jugaba el todo o nada en el Supermartes. Llegaba a la cita después de pobres actuaciones en los primeros Estados que celebraron primarias. Sin embargo, no logró revertir el panorama. Perdió en su feudo -obteniendo un humillante tercer lugar- y no llegó a liderar ningún Estado. La representante del ala más a la izquierda del partido no dio declaraciones. La presión sobre su próximo movimiento es mayúscula.

Los jóvenes y latinos, el salvavidas de Sanders

Los jóvenes y latinos de California fueron el muro que frenó la ofensiva contra Bernie Sanders del ala moderada e impidió una victoria absoluta de Joe Biden en el Supermartes. El Estado más grande del país repartía 415 delegados, alrededor de un tercio de todos los que estaban en juego. El arrastre del veterano socialista con sus bases de la Costa Oeste le permitieron compensar lo perdido en los Estados del sur y Texas.

Los excandidatos que revivieron a Biden

Todo cambió el fin de semana. Joe Biden arrastraba varias derrotas en las primarias, hasta que arrasó este sábado en Carolina del Sur. Al día siguiente, los excandidatos moderados recién retirados Pete Buttigieg, Amy Klobuchar y Beto O’Rourke (que se abjó el pasado noviembre) le dieron su apoyo a Biden. El exvicepresidente desafió a los sondeos de los últimos meses y ganó este martes en Minnesotta, el Estado de Klobuchar, y en el de O’Rourke, Texas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_