En colaboración conCAF
10 fotos

Las islas del Caribe colombiano que desaparecen por el cambio climático

Pequeñas islas del archipiélago de San Bernardo sufren los impactos de la erosión y el aumento del nivel del mar. Los periodistas Olga Cecilia Guerrero e Ignacio Galán las recorrieron

Olga Cecilia Guerrero Ignacio Galán
El archipiélago de San Bernardo, ubicado en el Caribe colombiano y con 120.000 hectáreas, alberga ocho islas de origen coralino. La mayoría están amenazadas por el aumento del nivel del mar y la erosión costera, ambas consecuencias del cambio climático. En la foto, Isla Panda, una de las ocho islas que ya empieza a fragmentarse. La cabaña, rodeada con estructuras improvisadas para adaptarse a la erosión, sirve como alojamiento temporal de pescadores. Ignacio Galán
Isla Maravilla, de menos de una hectárea, solía ser conocida como la isla de las aves por la cantidad de avifauna que vivía allí. Ahora está sumergida bajo el mar. Las comunidades locales pusieron esta bandera de Colombia, de la que hoy solo quedan algunos trozos, para conmemorar el lugar donde la isla desapareció. Ignacio Galán
En Isla Panda, los locales han creado precarias barreras contra la erosión con caracol pala, ya que su caparazón ayuda a disminuir el impacto de las olas. Se trata de un molusco emblemático de la dieta local. Ignacio Galán
Otra de las islas más afectadas es la Isla Ceycén que, desde el aire, ya se puede ver fragmentada. En esta isla se han mezclado varios problemas, como la tala de mangle, el aumento del nivel del mar y la aceleración de la erosión costera.Ignacio Galán
Además de las ocho islas naturales, en el archipiélago de San Bernardo se encuentra Santa Cruz del Islote, una isla artificial que está entre las más vulnerables al cambio climático. Este lugar, en el que viven entre 700 y mil personas en solo 1,57 hectáreas, es considerado una de las zonas más densamente pobladas en el mundo.Ignacio Galán
Incluso en condiciones de infraestructura muy insuficiente, muchos pobladores decoran las paredes con mensajes positivos.Ignacio Galán
Las comunidades de Isla Múcura, otra de las ocho islas naturales, también están amenazadas por la erosión y el aumento del nivel del mar. Es una de las islas que más recibe turismo en la zona. Sin embargo, las comunidades no son escuchadas cuando solicitan una mayor protección frente al aumento del nivel del mar. Ignacio Galán
Dos niños en una canoa recorren la zona. La economía del Archipiélago de San Bernardo depende -casi por completo- de la pesca y el turismo.Ignacio Galán
Una tortuga carey (Eretmochelys imbricata). Los pescadores capturan las tortugas vivas y las intercambian por carne o pollo, según el peso, en los hoteles que hay en las islas.Ignacio Galán
Muchas de las islas en peligro son refugios de fauna y de pescadores. Ignacio Galán