El Supremo de EE UU determinará la legalidad de las redes de P2P

El caso 'MGM versus Grokster' enfrente a la Administración estadounidense con Silicon Valley

La Corte Suprema de Estados Unidos deberá resolver este martes si los programas dedicados al libre intercambio de archivos de música y películas son los responsables de la violación de los derechos de autor, tal y como argumentan la patronal del cine, la música y los videojuegos. Éste será el último tramo de una de las batallas judiciales más importantes de los últimos 20 años sobre la cuestión de los derechos de autor, que se hizo aún más compleja desde la aparición de Internet.

El caso, conocido en Estados Unidos como 'Metro Goldwyn Mayer (MGM) versus Grokster', enfrenta en realidad a...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Corte Suprema de Estados Unidos deberá resolver este martes si los programas dedicados al libre intercambio de archivos de música y películas son los responsables de la violación de los derechos de autor, tal y como argumentan la patronal del cine, la música y los videojuegos. Éste será el último tramo de una de las batallas judiciales más importantes de los últimos 20 años sobre la cuestión de los derechos de autor, que se hizo aún más compleja desde la aparición de Internet.

Más información

El caso, conocido en Estados Unidos como 'Metro Goldwyn Mayer (MGM) versus Grokster', enfrenta en realidad a 28 editoras de discos y estudios de cine con Grokster y Morpheus, una de las plataformas de P2P más populares.

La controversia interesa a todo el país debido a las 50 demandas presentadas en la Corte Suprema por los grupos Intel, Yahoo!, Apple, asociaciones profesionales y de consumidores, músicos (Elvis Costelo o Avril Lavigne) e incluso el propio gobierno estadounidense, que apoya a los demandantes.

Para la industria del entretenimiento -cuyas demandas fueron denegadas en 2003 y 2004-, las tecnologías empleadas por Grokster y Morpheus son "nefastas" porque permiten la descontrolada circulación de obras. Serían, pues, responsables de dejar pasar canciones y películas pirateadas.

Para replicar a la industria del disco y a Hollywood, Grokster y Morpheus han recibido el apoyo de una buena parte de Silicon Valley, capital de la tecnología electrónica. El mundo de la alta tecnología estima que responsabilizar a los creadores de una tecnología del uso que se hace de ella crearía un grave precedente.

Archivado En