La ruta de la PCR

Este es un recorrido por todo el proceso científico y burocrático que siguen los tests de covid-19, desde la toma de la muestra hasta la publicación de los datos

Más de un millón de personas ha dado positivo por covid-19 desde que la crisis del coronavirus azota España. Una cifra que corresponde a los datos de positivos por PCR o tests de antígenos, según el cómputo oficial. Pero que queda lejos del número real de contagios, que puede estar como mínimo en 3,5 millones, según estimaciones de los expertos y del propio Ministerio de Sanidad. El recorrido que se inicia con la toma de la muestra para una PCR y hasta que el resultado positivo ingresa en es...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Más de un millón de personas ha dado positivo por covid-19 desde que la crisis del coronavirus azota España. Una cifra que corresponde a los datos de positivos por PCR o tests de antígenos, según el cómputo oficial. Pero que queda lejos del número real de contagios, que puede estar como mínimo en 3,5 millones, según estimaciones de los expertos y del propio Ministerio de Sanidad. El recorrido que se inicia con la toma de la muestra para una PCR y hasta que el resultado positivo ingresa en esas bases oficiales pasa por diferentes fases que se explican en este videorreportaje: dónde compra España los kits de PCR, cuánto vale cada uno, cuál es el protocolo que sigue Sanidad respecto a los positivos, por qué hay retrasos de las comunidades autónomas en el recuento o el nuevo elemento que se introduce ahora con los positivos por tests de antígenos.

La ruta:

Los tipos de tests

Gemma Rodríguez-Tarduchy, responsable del servicio de Genómica del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols (CSIC-UAM), explica las diferencias entre los tests de PCR y el de antígenos.

Compra de kits de PCR

Elena G. Sevillano, periodista de EL PAÍS, desvela dónde compra España los kits de PCR y cuánto le cuesta al Gobierno estatal —a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria—, y a las comunidades autónomas —a través de sus respectivas consejerías—, la compra de este material.

Fabricación de kits de PCR

Entramos en una de las pocas empresas españolas que fabrica kits sistematizados de PCR en España: GENOMICA. La empresa, con sede en Madrid, fue la primera de España en obtener la certificación europea para vender los kits de covid-19 el pasado mes de marzo. En la imagen, su responsable de Producción, Sonsoles Rueda.

Protocolo para pedir PCR

Pablo Linde, periodista de EL PAÍS, detalla quiénes están obligados en España a hacerse una PCR y qué excepciones pueden presentarse a las normas. Además de aclarar cuáles son los positivos que se envían a las bases oficiales.

Análisis de las muestras

Juan Cuadros, responsable del servicio de Microbiología Clínica del Hospital Príncipe de Asturias de Madrid, cuenta los pasos que se siguen para analizar una muestra y qué hacer cuando el resultado es positivo, junto a miembros de su equipo.

Volcado de datos

Kiko Llaneras, periodista de Datos de EL PAÍS, explica cómo se gestiona el flujo de toda la información de positivos por covid-19 y por qué se producen los retrasos en algunas comunidades autónomas. Y también especifica cómo se contabilizan ahora los positivos por antígenos.

Más información

Archivado En