Ir al contenido

El feminismo se movilizará este 25N con manifestaciones por toda España

Diferentes colectivos se manifestarán el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y volverán a protestar por separado en algunas ciudades como Madrid. En lo que va del año, 38 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas

El feminismo saldrá a la calle en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como cada año, el próximo martes 25 de noviembre. Otra jornada en la que mujeres en diferentes ciudades de España reclamarán el fin de la violencia machista y la desigualdad. En lo que va de año, 38 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja; y son 1.333 desde 2003, cuando comenzó el registro, su asesinato ha dejado 289 huérfanos y huérfanas menores de edad. Además, 87 mujeres han sido víctimas de feminicidios sociales, sexuales, vicarios o familiares desde enero de 2022, año en que se empezó a recoger esta cifra; y 65 menores han sido asesinados por violencia vicaria machista desde que existen datos, hace 12 años. Y todo lo anterior es solo la violencia más extrema, pero cada día, en España como en todos los lugares del mundo, miles de mujeres están sometidas distintos tipos de violencia.

Contra todo lo anterior es esta fecha, reconocida a escala global, y fijada en honor a las hermanas Mirabal, que el 25 de noviembre de 1960 fueron torturadas y asesinadas por la dictadura del General Trujillo en República Dominicana. Conocidas como Las Mariposas ―su nombre clave en la resistencia― Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal se enfrentaron a uno de los regímenes más largos y represivos de América Latina en los años 50.

Defendían sus principios ante la represión de Rafael Trujillo y sus cuerpos fueron encontrados en un coche en el fondo de un barranco, que la dictadura tildó como un accidente. Son reconocidas como heroínas nacionales en su tierra y en todo el mundo. A raíz de su historia, en 1999, la ONU estableció el 25N como una fecha para recordar la violencia estructural y sistemática hacia las mujeres que se enfrenta de forma creciente en estos últimos años a una ruptura en el consenso que parecía haberse alcanzado.

En una encuesta reciente del instituto 40dB, solo el 35% de los hombres menores de 29 años en España respondió “mucho” o “bastante” a la afirmación “hay demasiado machismo en la sociedad”, frente al 82% de las mujeres. Y cuanto más jóvenes, más se ensancha esta brecha en la percepción, que entre mayores de 60 años es más uniforme.

Por ello, las feministas se movilizarán en distintos países. Y también en muchos de ellos este será un año más en la que lo hagan en marchas diferentes. En España este será el cuarto año en el que habrá dos convocatorias distintas en algunas ciudades como Madrid. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho que participará de ambas protestas. También se dividirán en lugares como Mallorca o Sevilla. En principio, esas diferencias nacieron en torno a la tramitación de la ley trans, por parte del sector del feminismo contrario a incluir la llamada agenda queer ―la de los colectivos minoritarios― en la general del feminismo, y por las posturas en torno a la prostitución entre la parte abolicionista del movimiento y la regulacionista.

Según recopila la Federación Estatal de Organizaciones Feministas, las convocatorias para este 25N son variadas, se reparten en diferentes días, y serán las siguientes:

Andalucía

En Sevilla hay una manifestación convocada por la Asamblea Feminista Unitaria a las 19.00 desde María Auxiliadora y otra convocada por el Movimiento Feminista de Sevilla a las 19:30 en Plaza Nueva. En Cádiz, la convocatoria es a las 18.00 en la Plaza Ana Orantes y en Almería a las 19.00 en el Parque de La Estación, con un recorrido hasta El Anfiteatro. En Córdoba será a las 18.00 en la Plaza de las Tres Culturas. En Huelva la marcha saldrá a las 18.30 desde la Rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento. En Jaén será a las 19.00 en Roldán y Marín y en Málaga a las 19.30 en la Plaza de la Merced. En Granada habrá una marcha nocturna días antes, el sábado 22 de noviembre, a las 21.00 desde Plaza del Carmen y la marcha 25 será a las 18.00 desde la Fuente de las Batallas hasta la Plaza del Triunfo.

Asturias

En Avilés habrá una manifestación unitaria convocada por Asturies 8M en la Plaza Vaticano a las 19.00.

Cataluña

En Barcelona habrá una manifestación nocturna previa el 24 de noviembre a las 19.00, centrada en las violencias machistas como arma de guerra. El 25 a las 18.30 la convocatoria es en la Plaza Universidad. En Sabadell también habrá una previa el 24 a las 19.00 en Plaza Picasso y el 25N la concentración está convocada para las 19.00 en la Plaza Doctor Robert. Otras convocatorias en Cataluña se darán entre las 18.00 y las 19.00 en la Plaza del Vi, en Girona; en la Plaza Lluis Millet, en Sant Cugat Del Vallès; en Clot de les granotes, en Lleida; y desde el Mercado del Carrilet, en Reus.

Madrid

Desde hace tres años, el movimiento feminista en Madrid marcha por separado. La Comisión 8M ha convocado a concentrarse a las 19 desde Atocha hasta la Plaza Jacinto Benavente. El Foro de Madrid contra la violencia a las mujeres (Foro 25N) y el Movimiento Feminista de Madrid han programado otro encuentro que saldrá a las 18.30 desde Alcalá-Gran Vía y llegará Plaza de España.

Comunidad Valenciana

En Valencia, la Assemblea Feminista València y Comparsa la revoltosa han convocado a marcha a las 19.00 en la Plaza de la Virgen. En Castelló de la Plana será a las 18.30 en la Plaza María Agustina. En Elche, la marcha comenzará más tarde, a las 20.00, desde la Plaza de Baix, hasta la plaza del Centro de Congresos. En Alicante, la concentración es a las 19.30 en Avenida Constitución.

Castilla-La Mancha

En Guadalajara, la convocatoria es para el martes a las 19.00 en el cruce de la calle Toledo con la avenida de Castilla. Y la convocatoria en Toledo partirá desde el Paseo de la Vega a las 18.00 y llegará hasta Zocodover.

País Vasco

Para el 25 de noviembre las convocatorias de Euskal Herriko Mugimendu Feminista son en Bulevar en San Sebastián a las 19.00, en la plaza del Castillo en Iruña a las 20.00, en San Antón en Vitoria a las 19.00 y en el Corazón de Jesús en Bilbao a las 19.00.

Galicia

El 25 habrá varias manifestaciones convocadas por el feminismo gallego: en A Coruña, en el Obelisco, a las 20.00; en Santiago de Compostela, en la plaza 8M, a las 20.00; y en Puentes de García Rodríguez​​, en la Plaza del Hospital a las 20:30. También habrá movilizaciones en Melide, en la Plaza del Convento, a las 20; en Narón, en la plaza de Gándara, a las 19.00; en O Porriño, en la Plaza del Consejo, a las 20.00; en Ourense, en Plaza Castañeria, a las 20.00 y en Ponteceseso, en Plaza do Recheo, a las 20.30. En Vigo la marcha saldrá a las 20.00 desde cruce de Urzáiz con Vía Norte.

Canarias

Para el martes a las 19.00, la Red Feminista Gran Canaria convoca a la manifestación desde Santa Ana al Parque de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria. En Puerto del Rosario el inicio de la marcha será desde la Subdelegación del Gobierno a las 18.00.

Aragón

En Huesca, la concentración será en la Plaza Zaragoza a las 19.00 y la Asamblea 8M de Huesca invita: “Trae tu mariposa de papel”. En Teruel, la Columna Feminista de Teruel convoca a las 19.30 en Plaza del Torico.

Islas Baleares

En Mallorca habrá dos marchas el martes: la del Movimiento Feminista de Mallorca, convocada a las 18:30 en Plaza de España, en Palma, y la de la Coordinadora Transfeminista 8M Mallorca partirá a las 18.30 desde la Plaza de la Puerta Pintada.

Extemadura

En Plasencia, la Plataforma Feminista ha convocado a manifestarse a las 19.00 en la Plaza Mayor.

Cantabria

La convocatoria es de Asambleas Feministas Abiertas de Cantabria a las 19.00 en la rotonda Puerto Chico en Santander.

Castilla y León

La movilización en Salamanca saldrá a las 19.30 desde Plaza de la Concordia. En Valladolid la convocatoria de la Coordinadora de Mujeres es en la plaza Fuente Dorada a las 20.00 y en Segovia es a las 19.00 en la Plaza de San Martín. En Zamora, será a las 20.00 en la Plaza Mayor. En Burgos, marcharán desde la Plaza del Cid a las 20.00, hasta la Plaza Mayor. En León, la convocatoria es a las 19.00 en la Plaza de Guzmán, mientras que en Soria es a las 19.30 en la Plaza Mayor. En Palencia será a las 20.00 desde la Estatua de la mujer. La marcha sale desde el Paseo de San Roque a las 19.30 en Ávila.

Murcia

Las Colectivas Feministas de la Región de Murcia convocan a marchar a las 18.00 desde la Plaza de la Fuensanta hasta la Plaza Martínez Tornel de la ciudad de Murcia.

Más información

Archivado En