La Generalitat valenciana amplía los aforos al 75% de bares, comercios, hoteles, cines y museos
Ximo Puig anuncia la aprobación de un decreto para reactivar la vida económica, social, educativa y cultural que entrará en vigor el lunes con motivo del avance a la fase 3
El presidente valenciano, Ximo Puig, acaba de anunciar la aprobación de un decreto con motivo del avance a la fase 3 el próximo lunes de la Comunidad Valenciana en el que amplía, en algunos casos, los aforos de la normativa marco del Ministerio de Sanidad con el objeto de reactivar la vida social, económica, ...
Google te da acceso gratuito a esta noticia
El presidente valenciano, Ximo Puig, acaba de anunciar la aprobación de un decreto con motivo del avance a la fase 3 el próximo lunes de la Comunidad Valenciana en el que amplía, en algunos casos, los aforos de la normativa marco del Ministerio de Sanidad con el objeto de reactivar la vida social, económica, educativa y cultural para paliar las consecuencias del coronavirus. El decreto aumenta los aforos del 50% al 75% en hoteles, comercios, centros comerciales, restaurantes, bares (el 100% en las terrazas), velatorios, misas, museos, cines y teatros. Además, se reabren los parques infantiles y se permite la movilidad entre las tres provincias.
De modo que la mayoría de establecimientos y espacios públicos, hasta el domingo cerrados o semiabiertos, podrán cubrir al 75% de su aforo en lo que Puig ha denominado una “fase 3 avanzada”. Se permitirá el 100% de aforo en las terrazas con dos metros de distancia y eventos al aire libre con hasta 800 asistentes.
Así lo ha destacado Puig en una declaración institucional en la que ha presentado el decreto que recoge estas medidas, que se publica este sábado y entrará en vigor el lunes a las 00.00 horas. Entre las novedades, la distancia social pasará a ser de 1,5 metros y también se permitirán actividades deportivas al aire libre con hasta 50 personas.
También abrirán las discotecas y locales de ocio nocturno a un tercio de su capacidad y sin que se pueda bailar, ya que este sector se considera un “punto especial de riesgo en el proceso de desescalada”. En cuanto a hostelería, bares y cafeterías podrán abrir hasta el 75% del aforo, y se autorizará el uso de la barra con una distancia de 1,5 metros de seguridad mientras que las terrazas estarán al 100% con dos metros entre mesas, que no superarán los 20 comensales.
Por lo que respecta a los hoteles, abrirán sus zonas comunes al 75% y su ocupación general será de este mismo porcentaje. Los espacios culturales (museos, salas de exposición, bibliotecas, cines, teatros y circos, entre otros) podrán tener un 75% de su aforo y hasta 800 personas de público al aire libre.
Las escoletes de 0 a 3 años y centros de educación infantil reabrirán el 19 de junio, mientras que en primaria y secundaria retoma las tutorías presenciales de familiares y las actividades presenciales de grupos reducidos para el estudiantado que prepara las Pruebas de Acceso a la Universidad. Igualmente, se retoman las prácticas externas de las universidades.
En los espacios deportivos cerrados, como gimnasios y piscinas, se permitirá un aforo de una persona por cada cuatro metros cuadrados, y se retomarán las competiciones federadas sin contacto físico y por parejas.
Información sobre el coronavirus
- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia
- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía
- Buscador: La desescalada por municipios
- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus
- Guía de actuación ante la enfermedad
- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia