Sanidad no prevé el reparto gratuito de mascarillas

La orden que las hará obligatorias en espacios públicos cerrados se conocerá el miércoles

El mercadillo de Landaben de Pamplona, el domingo 17 de mayo.Villar López (EFE)

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado en una rueda de prensa este martes que la orden que regulará el uso de las mascarillas en los espacios públicos estará lista mañana. Illa ha dicho que no está previsto que la Administración las suministre, y que tendrá que ser cada persona la que las consiga. "Se van a distribuir mascarillas higiénicas y quirúrgicas [las caseras de tela y las blancas y azules más sencillas] en lugares como farmacias y otra...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha afirmado en una rueda de prensa este martes que la orden que regulará el uso de las mascarillas en los espacios públicos estará lista mañana. Illa ha dicho que no está previsto que la Administración las suministre, y que tendrá que ser cada persona la que las consiga. "Se van a distribuir mascarillas higiénicas y quirúrgicas [las caseras de tela y las blancas y azules más sencillas] en lugares como farmacias y otras superficies de ventas. Lo más sensato es que las personas que hagan deporte mantengan la distancia de seguridad”, ha añadido. El ministro ha confirmado que será obligatorio usar las mascarillas “en espacios cerrados y en vía pública siempre que no se puedan mantener los dos metros de distancia”. El ministro ha dejado abierta la puerta a que se facilite este material de protección a personas en circunstancias especiales, pero no las ha especificado.

En vídeo, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, asegura que el miércoles 20 de mayo el BOE publicará la orden que fije el uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios cerrados.Vídeo: ATLAS

¿Qué tipo de mascarilla se debe usar?

Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas, como la distancia física y el lavado de manos.

Profesionales

Población general

Personas

sanas

Personas

enfermas

En contacto

con el virus

Mascarillas

higiénicas

Mascarillas

quirúrgicas

Mascarillas

EPI

Para la población general

Personas sanas

Mascarillas higiénicas

1.

Especificaciones UNE 0064 y

0065.

Otras especificaciones (ver

etiquetado).

Sin especificaciones.

Tipos

2.

3.

Preste especial atención a si vienen indicados ensayos y sus resultados.

Si son reutilizables o no.

Eficacia de filtración: 95% o 90%.

Respirabilidad: inferior a 60 Pa/cm2.

En el

etiquetado

Con

especificaciones

UNE

Sin

especificaciones

UNE

Cuánto

protege

Para

protegerme

En el etiquetado se especifican los ensayos y sus resultados.

Para proteger

a los demás

= Con distancia física y lavado de manos

Si son reutilizables, el fabricante indicará el número máximo de lavados.

Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado.

Cuánto

duran

En cualquier establecimiento.

Dónde se

compran

Personas enfermas

Mascarillas quirúrgicas

Tipos

Eficacia de filtración

Tipo I

Tipo II

+

El tipo IIR es además resistente

a salpicaduras (sangre y otro

líquidos biológicos).

Cumple con la legislación CE.

En el

etiquetado

Cumple un estándar de calidad.

UNE EN

14683

Tipo de mascarilla.

TIPO II

Cuánto

protege

Tipo I

Tipo II

Tipo IIR

Para

protegerme

Para proteger

a los demás

Depende del fabricante. Consulte las instrucciones.

Cuando esté húmeda o sucia, cámbiela.

Cuánto

duran

En cualquier establecimiento y deberán venderse empaquetadas.

Dónde se

compran

En contacto con el virus

Para profesionales

Mascarillas EPI

Tipos

Eficacia de filtración

FFFP1

FFP2

FFP3

+

P1

P2

P3

Filtros contra partículas

Cumple con la legislación CE.

En el

etiquetado

Cumple un estándar de calidad.

UNE

EN-149

Reutilizable (R)

o no reutilizable (NR).

R

NR

Tipo de mascarilla y filtro.

FFP3

p3

Cuánto

protege

Sin válvula

Con válvula

FFP1

FFP2

FFP3

FFP2

FFP3

Para

protegerme

Para proteger

a los demás

Depende del fabricante. Consulte las instrucciones.

Cuando esté húmeda o sucia, cámbiela.

Cuánto

duran

En farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies.

Dónde se

compran

Cómo ponerse la mascarilla

1

2

Tocar solo las bandas elásticas de la mascarilla.

Lavarse las manos durante 40-60 segundos antes de manipularla.

3

4

Pasar las bandas elásticas por detrás de las orejas y pellizcar la pinza nasal para ajustarla.

Ponerla sobre nariz y boca sin grandes espacios entre la cara y la mascarilla.

5

6

Antes de quitársela, lavarse las manos

Evitar tocar la parte exterior. Si lo hace, lávese las manos después.

7

8

Para tirarla, meterla en una bolsa de plástico, depositarla cerrada en la basura y lávarse las manos.

Retirarla tocando solo las bandas elásticas.

Fuente: Ministerio de Consumo.

EL PAÍS

¿Qué tipo de mascarilla se debe usar?

Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas, como la distancia física y el lavado de manos.

Profesionales

Población general

Personas

sanas

Personas

enfermas

En contacto

con el virus

Mascarillas

higiénicas

Mascarillas

quirúrgicas

Mascarillas

EPI

Para la población general

Personas sanas

Mascarillas higiénicas

1.

Especificaciones UNE 0064 y

0065.

Otras especificaciones (ver

etiquetado).

Sin especificaciones.

Tipos

2.

3.

Preste especial atención a si vienen indicados ensayos y sus resultados.

Si son reutilizables o no.

Eficacia de filtración: 95% o 90%.

Respirabilidad: inferior a 60 Pa/cm2.

En el

etiquetado

Con

especificaciones

UNE

Sin

especificaciones

UNE

Cuánto

protege

Para

protegerme

En el etiquetado se especifican los ensayos y sus resultados.

Para proteger

a los demás

= Con distancia física y lavado de manos

Si son reutilizables, el fabricante indicará el número máximo de lavados.

Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado.

Cuánto

duran

En cualquier establecimiento.

Dónde se

compran

Personas enfermas

Mascarillas quirúrgicas

Tipos

Eficacia de filtración

Tipo I

Tipo II

+

El tipo IIR es además resistente

a salpicaduras (sangre y otro

líquidos biológicos).

Cumple con la legislación CE.

En el

etiquetado

Cumple un estándar de calidad.

UNE EN

14683

Tipo de mascarilla.

TIPO II

Cuánto

protege

Tipo I

Tipo II

Tipo IIR

Para

protegerme

Para proteger

a los demás

Depende del fabricante. Consulte las instrucciones.

Cuando esté húmeda o sucia, cámbiela.

Cuánto

duran

En cualquier establecimiento y deberán venderse empaquetadas.

Dónde se

compran

En contacto con el virus

Para profesionales

Mascarillas EPI

Tipos

Eficacia de filtración

FFFP1

FFP2

FFP3

+

P1

P2

P3

Filtros contra partículas

Cumple con la legislación CE.

En el

etiquetado

Cumple un estándar de calidad.

UNE

EN-149

Reutilizable (R)

o no reutilizable (NR).

R

NR

Tipo de mascarilla y filtro.

FFP3

p3

Cuánto

protege

Sin válvula

Con válvula

FFP1

FFP2

FFP3

FFP2

FFP3

Para

protegerme

Para proteger

a los demás

Depende del fabricante. Consulte las instrucciones.

Cuando esté húmeda o sucia, cámbiela.

Cuánto

duran

En farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies.

Dónde se

compran

Cómo ponerse la mascarilla

1

2

Tocar solo las bandas elásticas

de la mascarilla.

Lavarse las manos durante 40-60 segundos antes de manipularla.

3

4

Pasar las bandas elásticas por detrás de las orejas y pellizcar la pinza nasal para ajustarla.

Ponerla sobre nariz y boca sin grandes espacios entre la cara y la mascarilla.

5

6

Evitar tocar la parte exterior. Si lo hace, lávese las manos después.

Antes de quitársela, lavarse las manos

7

8

Para tirarla, meterla en una bolsa de plástico, depositarla cerrada en la basura y lávarse las manos.

Retirarla tocando solo las bandas elásticas.

Fuente: Ministerio de Consumo.

EL PAÍS

¿Qué tipo de mascarilla se debe usar?

Las mascarillas son solo un medio complementario de protección. Es fundamental seguir cumpliendo con el resto de medidas preventivas, como la distancia física y el lavado de manos.

Cuál es la

adecuada

Para profesionales

Para la población general

Personas sanas

Personas enfermas

En contacto con el virus

Mascarillas higiénicas

Mascarillas quirúrgicas

Mascarillas EPI

1.

2.

3.

Especificaciones UNE 0064 y 0065.

Otras especificaciones

(ver etiquetado).

Sin especificaciones.

Eficacia de filtración

Grado de protección

Tipos

Tipo I

Tipo II

FFP1

FFP2

FFP3

+

+

P1

P2

P3

Filtros contra partículas

El tipo IIR es además resistente a salpicaduras (sangre y otros líquidos biológicos).

Preste especial atención a si vienen indicados ensayos y sus resultados.

Si son reutilizables

o no.

Eficacia de filtración: 95% o 90%.

Respirabilidad: inferior a 60 Pa/cm2.

En qué

fijarse en el

etiquetado

Cumple con la legislación CE.

Cumple con la legislación CE.

Cumple un estándar de calidad.

Cumple un estándar de calidad.

UNE EN

14683

UNE

EN-149

Reutilizable (R)

o no reutilizable (NR).

Tipo de mascarilla.

R

TIPO II

NR

Tipo de mascarilla y filtro.

FFP3

p3

Sin válvula

Con válvula

Con

especificación

UNE

Sin

especificación

UNE

Cuánto

protege

Tipo I

Tipo II

Tipo IIR

FFP1

FFP2

FFP3

FFP2

FFP3

En el etiquetado se especifican los ensayos y sus resultados.

Para protegerme

Para proteger

a los demás

= Con distancia física y lavado de manos

Si son reutilizables, el fabricante indicará el número máximo de lavados.

Las no reutilizables deben ser eliminadas después de su uso recomendado.

Depende del fabricante. Consulte las instrucciones.

Cuando esté húmeda o sucia, cámbiela.

Depende del fabricante. Consulte las instrucciones.

Cuando esté húmeda o sucia, cámbiela.

Cuánto duran

En cualquier establecimiento.

En cualquier establecimiento y deberán venderse empaquetadas.

En farmacias, establecimientos especializados y grandes superficies.

Dónde se

compran

Cómo ponerse la mascarilla

1

2

3

4

Tocar solo las bandas elásticas

de la mascarilla.

Ponerla sobre nariz y boca sin grandes espacios entre la cara y la mascarilla.

Pasar las bandas elásticas por detrás de las orejas y pellizcar la pinza nasal para ajustarla.

Lavarse las manos durante 40-60 segundos antes de manipularla.

5

6

7

8

Para tirarla, meterla en una bolsa de plástico, depositarla cerrada en la basura y lávarse las manos.

Retirarla tocando solo las bandas elásticas.

Evitar tocar la parte exterior. Si lo hace, lávese las manos después.

Antes de quitársela, lavarse las manos

Fuente: Ministerio de Consumo.

EL PAÍS

El Gobierno fijó el pasado 25 de abril el precio máximo de cada mascarilla desechable en 0,96 euros. Se trata de las llamadas quirúrgicas, normalmente blancas por un lado y azules por el otro. También, salvo que la orden lo cambie, se podrán usar las llamadas mascarillas higiénicas, que son las que se han desarrollado con otros objetivos (por ejemplo, para pintores). Habrá que fijarse en el etiquetado para saber si son de un solo uso o reciclables, y, en este último caso, cuantas veces. Algunas de las higiénicas son lavables, lo que abarataría su utilización.

La decisión de obligar a llevar esta protección se tomó el viernes pasado, en la reunión del Consejo Interterritorial que mantuvieron el ministro y los consejeros autonómicos. Sanidad ha ido cambiando de opinión con el tiempo, de considerarlas no necesarias a declararlas obligatorias. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, CCAES, ha dicho esta mañana que es ahora, cuando empiezan a relajarse las medidas de confinamiento, cuando las mascarillas van a ser útiles.

Las que podrían decidir repartir mascarillas son las comunidades autónomas, como ya hizo Madrid con unas FFP2 –las principales asociaciones de sanitarios las desaconsejaron para su uso entre la población general y pidieron que se reservaran para los profesionales–. Precisamente esta tarde el ministerio ha anunciado que repartirá 9,6 millones entre las consejerías de sanidad.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

- Preguntas y respuestas sobre el coronavirus

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

- Pinche aquí para suscribirse a la newsletter diaria sobre la pandemia

Más información

Archivado En