9 fotos

Retrato de una guerra

El fotógrafo Niclas Hammarström, recién liberado en Siria, ha ganado el premio Luis Valtueña que convoca Médicos del Mundo, por imágenes del conflicto sirio

Niños sentados en un banco de la clase en la escuela Al-Tawhid en Alepo. La mayoría de las escuelas de Alepo están cerradas. Debido a la falta de calefacción y electricidad, algunas clases se trasladan fuera de las aulas. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Alladin de nueve años, recoge munición utilizada cerca de la primera línea en Alepo para vender como metal. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Unos hombres ayudan a transportar el cadáver de un civil muerto tras un ataque con morteros en el barrio de Saif al-Dawlah de Alepo. Seis personas murieron y dieciséis resultaron heridas. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Un hombre está cavando una tumba en un cementerio en Alepo, mientras que los niños miran. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Un combatiente del Ejército Libre de Siria apunta con su arma en el barrio de Saif al-Dawlah de Alepo. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
El cadáver de civil en el exterior del hospital Dar al-Shifa en Alepo donde fue llevado por su familia en una camioneta. Fue alcanzado por un francotirador. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Dania Kilsi, 11 años, es tratada por heridas de metralla en el hospital de Dar-al Shifa. Ella y sus dos hermanos, Zaid, de 2 años y Fátima de 6 años, estaban jugando fuera de su casa cuando una bomba les hirió. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Omar, de 31 años, un soldado del Ejército Libre de Siria llegó al hospital a las 13:49 con una herida de bala en el pecho. Nueve minutos más tarde fue declarado muerto. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström
Una familia camina por una calle vacía de Aleppo. Tratan de vivir una vida en la ciudad desgarrada por la guerra. Esta imagen forma parte de la serie ganadora del XVII Premio Luis Valtueña de Fotografía Humanitaria Médicos del Mundo. La exposición donde se podrá ver el trabajo del galardonado y los otros tres finalistas se podrá visitar a partir del 21 de enero en el espacio CentroCentro de Madrid.Niclas Hammarström