Las mujeres merecen una protección que no falle
Los lectores y las lectoras escriben de las pulseras antimaltrato, la masacre en Gaza, la política económica de Milei, y la prevención de los incendios
Es inadmisible lo sucedido con las pulseras antimaltrato. Y las reacciones que se suceden estos días son vergonzosas. Escuchaba ayer en un programa de televisión el testimonio de una de las afectadas por esta situación. Sus palabras eran desgarradoras: ella explicaba que tensión en la que vivía era enorme ya, y que no sabía si su expareja y maltratador la mataría. ¿Cómo puede suceder esto? En un país en el que muchas mujeres no se atreven a denunciar por miedo —ya que en algunos casos, como el de Dani Alves, las condenas quedan en nada—, cuando estas se atreven a denunciar y su maltratador es condenado, el Estado les demuestra que las medidas para protegerlas no siempre son efectivas. Urge asumir responsabilidades y reparar el daño que, una vez más, por desgracia, se ha hecho a las mujeres.
Antonio Aguilar Baena. Córdoba
Denunciar el horror
Dentro de 20 o 30 años, cuando se estudie en los libros de Historia el genocidio que está perpetrando Israel en Gaza, algunos que no fueron capaces de condenarlo en su momento, y otros que lo único que dijeron fue “estoy en contra de la utilización política de la violencia”, recordarán que fueron incapaces de denunciar el horror, y, por tanto, fueron cómplices del mismo.
Carlos Osorio García de Oteyza. Madrid
El precio de calmar las aguas
Tras su descalabro electoral, El presidente argentino, Javier Milei, aprovecha la cumbre de la ONU en Nueva York para ultimar nada menos que un rescate financiero del tesoro estadounidense a Argentina con tal de maquillar el desastre económico de su gestión y evitar una nueva hecatombe en las urnas a finales de mes. Y aún tiene el cuajo de presumirlo en sus redes sociales. Es la viva imagen del refrán “Del agua mansa líbrame Dios, que de la brava me libro yo”. Habría que ser muy ingenuo para pensar que Donald Trump aliviará su situación altruistamente, ya rezuma a gobierno títere reminiscente de los Chicago boys. Poco ha durado la cacareada libertad. Aunque en esta nueva era de posverdad, cualquier canallada es susceptible de presumirse, desde la injerencia antidemocrática de Trump aprovechándose de la vulnerabilidad coyuntural del argentino hasta el desguace de la soberanía nacional que consentirá Milei para beneficio propio. Nada que una triunfalista foto juntos sonriendo no aguante.
Daniel Barroso Domínguez. Madrid
Sin prevención, el fuego siempre gana
En los últimos veranos nos hemos enfrentado a temperaturas extremas e incendios forestales masivos que han tenido consecuencias catastróficas. Está claro que nuestro territorio es cada vez más vulnerable y que nuestro país debería estar mejor preparado para afrontar estas desgracias. Las autoridades deberían dar prioridad a políticas de prevención y, al mismo tiempo, fomentar en la sociedad la conciencia de que proteger el medio natural es proteger nuestro futuro.
Adriana Soler Castelló. Barcelona