_
_
_
_

Elecciones en México 2024, resumen 27 de mayo

Militantes de la oposición han declinado a favor de Morena pocos días antes de los comicios del 2 de junio

Xóchitl Gálvez saluda a simpatizantes durante un mitin en Veracruz (México), el 26 de mayo de 2024.
Xóchitl Gálvez saluda a simpatizantes durante un mitin en Veracruz (México), el 26 de mayo de 2024.XochitlGalvez
El País

En esta contienda electoral, los partidos de la oposición han tenido que lidiar con la renuncia de algunos de sus militantes a favor de Morena. Este lunes, el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, pidió que se apoyara al aspirante del Partido Acción Nacional (PAN) a la gubernatura de Yucatán, luego de que su candidata dimitiera. “Hago un llamado para que todas y todos los perredistas de corazón, y la ciudadanía en general, voten en Yucatán por Renán Barrera y por Xóchitl Gálvez y que en las demás candidaturas a senadores, diputados federales, locales, presidencias municipales y regidores, lo hagan cruzando el voto del PRD”, escribió Zambrano en su cuenta de X.

La experredista, Jazmín López, anunció que se bajaba de la contienda durante un mitin de campaña de Claudia Sheinbaum que se realizó en Mérida el domingo. “Hoy vengo a refrendar mi fidelidad y mi compromiso por México y declino a favor de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México. También quiero pedirle a todos mis amigos, seguidores, fieles y a mi grupo político, que apoyemos a Joaquín Díaz Mena”, dijo López en el escenario.

Otra de las dimisiones de alto perfil de la jornada de hoy fue la de Alejandra del Moral, quien fue candidata a la gubernatura del Estado de México por la coalición del PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza. “Están desesperados. Van a buscar lo que puedan para tratar de bajar el ánimo en esta campaña”, señaló Xóchitl Gálvez, “ella decide irse, pero señora Sheinbaum, ¿no que el PRIAN? Puro cuento. Claudia ama estar con los corruptos”.

Brugada recibe la constancia de su victoria electoral

El instituto electoral de Ciudad de México ha entregado este sábado la constancia de su victoria electoral a Clara Brugada, virtual jefa de Gobierno de la capital para el periodo 2024-2030. Brugada, de la coalición que integra a Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, se impuso a Santiago Taboada, de la alianza PRI-PAN-PRD. 

"Esta constancia representa la lucha de muchas y de muchos ciudadanos de generaciones enteras que nunca se conformaron y lucharon por ampliar derechos y por democratizar la vida pública", ha dicho Brugada. "Me siento profundamente honrada y con la gran responsabilidad de gobernar por el bien de esta Ciudad y la prosperidad de sus habitantes", ha añadido.

Brugada, que se impuso con el 51.75% de los votos, casi 13 por encima de Taboada, jurará el cargo en 5 de octubre, en el Congreso de la capital.

Elías Camhaji
Elías Camhaji

Atacado a balazos el convoy de Pedro Salazar, candidato de MC en Tamaulipas

Al menos cinco personas resultaron lesionadas después de que fuera atacado a balazos el convoy en el que viajaba Pedro Salazar, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Jiménez, Tamaulipas. La Vocería de Seguridad del Estado ha confirmado la agresión de este lunes, pero ha aclarado que Salazar no se encontraba en el vehículo que fue atacado. La comitiva del aspirante sufrió la agresión en la carretera de Matamoros a Ciudad Victoria, la capital estatal, por "civiles armados a bordo de una camioneta", señalaron las autoridades. Desde junio del año pasado se han registrado 65 atentados contra políticos y 34 asesinatos de aspirantes a un cargo público, de acuerdo con el último informe la consultora Laboratorio Electoral.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

El PRD pide el voto para el PAN en Yucatán después de que su candidata a gobernadora declinara a favor de Morena

El presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, ha pedido el voto para el candidato panista a gobernar Yucatán después de que su candidata, Jazmín López, declinará este domingo a favor de Morena. El mandatario ha pedido elegir a Renán Barrera en la elección y ha acusado a su candidata de traidora que vendió su conciencia “para apoyar a la corcholata obradorista”.

El lío partidista de la coalición Va por México (PAN-PRI-PRD) hace que Zambrano haya tenido que pedir un voto cruzado entre su partido y el PAN. ”Hago un llamado para que todas y todos los perredistas de corazón, y la ciudadanía en general, voten en Yucatán por Renán Barrera y por Xóchitl Gálvez y que en las demás candidaturas a senadores, diputados federales, locales, presidencias municipales y regidores, lo hagan cruzando el voto del PRD”, ha escrito el mandatario en su cuenta de X —antes Twittter—.

La candidata el PRD al Gobierno de Yucatán declinó el domingo a favor del candidato de Morena, Joaquín Huacho Díaz Mena, durante un mitin de campaña de Claudia Sheinbaum en Mérida. “Hoy vengo a refrendar mi fidelidad y mi compromiso por México y declino a favor de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México. También quiero pedirle a todos mis amigos, seguidores, fieles y a mi grupo político, que apoyemos a Joaquín Díaz Mena”, dijo López en el escenario.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Gálvez, sobre la unión de Sheinbaum y Del Moral: "Van a buscar lo que puedan para bajar el ánimo en esta campaña"

La candidata opositora Xóchitl Gálvez ha criticado la renuncia de Alejandra del Moral al PRI y su posterior anunció en el que se unía a la campaña de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. "Están desesperados. Van a buscar lo que puedan para tratar de bajar el ánimo en esta campaña", ha dicho la aspirante de Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD).

Gálvez ha expresado que “la gente odia y castiga la incongruencia”, que ella considera el cambio de bando de Del Moral, a la que la candidata opositora a la presidencias dice que apoyó "con todo en su campaña".  La que fue candidata por la coalición Va por el Estado de México en 2023 ha anunciado esta mañana su renuncia como militante del PRI al acusar a su presidente, Alejandro Alito Moreno, de privilegiar “decisiones basadas en la sumisión del presidente”. Unos minutos después, Sheinbaum ha anunciado la incorporación de Del Moral a su equipo.

Sheinbaum ha atacado a Gálvez durante toda la campaña con el argumento de que pertenecía al PRIAN, los partidos que gobernaron México durante años y a los que Morena atribuye corrupción y malas políticas públicas. Unos ataques que Gálvez ha devuelto tras la incorporación de Del Moral. "Ella decide irse, pero señora Sheinbaum, ¿no que el PRIAN? Puro cuento. Claudia ama estar con los corruptos", ha expresado Gálvez en referencia a otros políticos del PRI que se han unido a Morena en los últimos años.

Jorge Vaquero Simancas
Jorge Vaquero Simancas

Alejandra del Moral renuncia al PRI y se une a la campaña de Sheinbaum

La que fuera candidata de Va por el Estado de México (PAN-PRI-PRD) a la gubernatura, Alejandra del Moral, ha renunciado este lunes a su militancia en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y se ha unido a la campaña de la candidata de Morena Claudia Sheinbaum. En una carta dirigida al presidente del partido, Alejandro Alito Moreno, la política ha acusado a la organización que la elevó como aspirante en la región más poblada de México de privilegiar “decisiones basadas en la sumisión del presidente”. 

Del Moral ha cargado contra la cúpula del PRI, al que ha estado afiliada desde hace 18 años. “La actual dirigencia nacional ha dejado de lado los ideales revolucionarios de democracia y justicia social. EL PRI que conocí, al que orgullosamente representé y defendí, ya no es el mismo. Se ha alejado de ser la voz auténtica del pueblo”, ha escrito en un comunicado lanzado en sus redes sociales. La excandidata ha acusado al partido de evitar “el debate o ejercicio de criterios propios”.

Sheinbaum ha publicado minutos después en sus redes que se reunió con Del Moral, con la que dice tener más "coincidencias que diferencias". "Es tiempo de mujeres y es tiempo de la transformación. Le agradezco su decisión de sumarse a nuestro proyecto en favor del pueblo de México", ha anunciado la candidata presidencial. 

Carmen Morán Breña
Carmen Morán Breña

Máynez: “Todavía estábamos subiendo gente a las ambulancias y los del PRI y el PAN frotándose las manos”

El candidato por Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, ha retomado su campaña tras la tragedia ocurrida el pasado miércoles en San Pedro Garza García (Nuevo León) en la que murieron nueve personas y dos centenares quedaron heridas tras el derrumbe del escenario donde se celebraba un mitin de su partido. El sábado en Colima y este domingo en Campeche, Máynez ha recordado en sus intervenciones la terrible experiencia que vivió en aquellos momentos y ha pedido solidaridad y minutos de silencio para las víctimas. Pero también ha acusado a sus adversarios políticos del PRI y del PAN que le hayan deseado la muerte: “Todavía estábamos ahí subiendo a gente a las ambulancias y los políticos del PRI y del PAN estaban deseando que yo no estuviera aquí con ustedes, que yo no hubiera podido escapar de la tragedia porque para ellos es frotarse las manos, para ellos todo es más dinero, más poder, más negocio, para ellos los seres humanos son un instrumento para llegar al cargo”, ha criticado.

Máynez han insistido en la infancia como objetivo de su mensaje de campaña, los niños, “aunque no voten”, y ha retomado las críticas a la alianza opositora: “Ven a la gente no como personas, sino como votos”.

La Fiscalía especializada en Delitos Electorales despliega 7.000 agentes de cara al 2 de junio

La Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (FISEL) desplegará a 7.000 agentes a partir de lunes 27 de mayo y hasta el próximo 3 de junio por los 32 estados del país. Los agentes del ministerio público atenderán las denuncias que presenten los ciudadanos sobre la gran jornada electoral del 2 de junio, en la que están llamados a votar más de 98 millones de mexicanos.

El titular de la Fiscalía Electoral, José Agustín Ortiz Pinchetti, ha recordado que el próximo domingo se elegirán 20.708 cargos públicos, de los que 629 son de orden federal, por la renovación de la presidencia de la República y el Congreso de la Unión. "Podemos clasificar esta elección como una de las más grandes y complejas de nuestro país, y en ese contexto la FISEL juega un papel fundamental para procurar elecciones libres, limpias y justas”, ha dicho Ortiz.

Entre las acciones que vigilarán los agentes están la compra o coacción del voto; la retención de credenciales para votar sin causa justificada; el uso indebido de recursos públicos federales, el uso de programas sociales federales con fines electorales y hacer proselitismo el día de las elecciones. También se perseguirán la destrucción de material electoral, impedir la instalación o clausura de casillas, introducir o sustraer urnas o boletas electorales, modificar o alterar documentos electorales oficiales y el acarreo de votantes.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_