_
_
_
_

Vacuna de refuerzo para personas de 18 a 29 años en Ciudad de México: sedes y fechas

A partir del 21 de febrero y hasta el 26 de febrero los habitantes de todas las alcaldías de la Ciudad de México de 18 a 29 años podrán recibir dosis de refuerzo

Julieta Sanguino
Vacunación contra coronavirus de 18 a 29 años en Ciudad de México
Aplicación de vacunas a jóvenes, en septiembre en Ciudad de México.Carlos Ramírez (EFE)

El 21 de febrero comienza la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19 para personas de 18 a 29 años en todas las alcaldías. Para vacunarte, deberás haber completado las dos dosis previas del biológico antes del 29 de octubre y acudir a partir de las 8.00 y hasta las 16.00.

El Gobierno de la Ciudad de México asegura que se han aplicado 4,2 millones de vacunas de refuerzo, por arriba de Nueva York con 2,7 millones de vacunas de refuerzo y Londres con 4,1 millones. Con esto, de acuerdo con el avance del plan de vacunación, el 56% de la población de la ciudad ya tiene la dosis de refuerzo y se han aplicado más de 19 millones de dosis en total.

La página de Mi Vacuna ya abrió el registro, al acudir a la sede, no olvides llevar impreso el expediente que ya puedes descargar en el mismo sitio. Por otro lado, el Gobierno de la Ciudad de México aseguró que en días próximos se dará a conocer qué biológico colocará cada centro de vacunación.

Cómo hacer el registro para la dosis de refuerzo

Las personas que pertenezcan a este grupo poblacional deberán entrar al portal mivacuna.salud.gob.mx e introducir su CURP en la casilla “Tengo 18 años o más y solicito el refuerzo de vacunación”. Al ingresar, deberá dar clic en la casilla “Solicitar refuerzo de vacunación” y llenar datos sobre la última dosis de vacunación, entidad, municipio, teléfono y correo personal.

En el último paso se debe descargar el comprobante de refuerzo que debe imprimirse para llevarlo el día de la cita para la aplicación del biológico.

Fechas para la cita de refuerzo

El calendario de vacunación para personas de 18 a 29 años comienza el 21 de febrero y culmina el 26 de febrero. Los apellidos que comienzan con A y B podrán asistir el primer día; el 22 de febrero acudirán quienes su apellido inicie con las letras C, D, E y F; el 23 de febrero se inmunizan las personas con apellido G, H, I y J; 24 de febrero los apellidos que empiecen con las letras de la K a la Ñ; 25 de febrero O, P, Q, R y el sábado 26 de febrero los apellidos que inicien de la S a la Z.

Sedes para la tercera dosis

Las 16 alcaldías recibirán la inoculación al mismo tiempo, por lo que, la sede de vacunación dependerá de la alcaldía en la que resida la persona. De este modo, el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del Instituto Politécnico Nacional estará abierto para los habitantes de Gustavo A. Madero y Azcapotzalco; Campo Marte para quienes vivan en las alcaldías Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa; la Sala de Armas en Ciudad Deportiva y el Palacio de los Deportes recibirán a los habitantes de Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa; los residentes de esta última alcaldía también podrán acudir al Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Cuauhtémoc, conocido como la Vocacional 7 del Instituto Politécnico Nacional, esta sede solamente recibirá a los habitantes de Iztapalapa.

Además, el Centro de Estudios Navales en Ciencias de la Salud de la Secretaría de Marina y el Instituto Nacional de Medicina Genómica estarán abiertos para las alcaldías Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán; el Estadio Olímpico Universitario para la población de Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Benito Juárez, con la excepción del 26 de febrero que no dará servicio.

La Unidad Habitacional Militar el Vergel recibirá a quienes vivan en Iztapalapa y Tláhuac; y por último, el deportivo Villa Milpa Alta para los habitantes de Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac.

Documentos para recibir la dosis de refuerzo

Debes llevar el comprobante de vacunación de la segunda dosis, identificación oficial, comprobante de domicilio y el expediente de vacunación que puedes descargar en el sitio de Mi Vacuna.

Qué vacunas se aplicarán

Aunque no se ha establecido qué vacunas se colocarán en cada sede, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México ha informado que se inmunizará a la población con biológicos de la marca Sputnik V y AstraZeneca.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Julieta Sanguino
Es la encargada del desarrollo de audiencias en América y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en la editorial Condé Nast para publicaciones como Vogue, GQ, Architectural Digest y Glamour, y fue editora en jefe en Cultura Colectiva. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_